La comunidad de Fasta en Costa Rica celebra hoy, 2 de agosto, con gran júbilo la festividad de la Virgen de los Ángeles, Patrona del país. Fasteanos y ciudadanos se unen para conmemorar una historia de fe y devoción que ha marcado la identidad costarricense.
Marlene Delgado Durán, responsable de la comunidad fundacional, expresó el profundo significado de esta fecha: «Fasta Costa Rica celebra y comparte con gran júbilo la historia del hallazgo de la pequeña ‘Negrita’ en Cartago. Es un relato profundo. María, en su título de ‘La Negrita’, eligió permanecer junto a los más humildes, devolviendo dignidad a quienes vivían marginados».
La historia del hallazgo, que se ha transmitido de generación en generación, cuenta que en 1635 una humilde joven indígena encontró una pequeña imagen de la Virgen tallada en piedra, de color oscuro, en un lugar llamado «la Puebla de los Pardos». Cada vez que la joven llevaba la imagen a su casa, esta desaparecía y regresaba milagrosamente a su lugar original. Este fenómeno se interpretó como el deseo de la Virgen de que se construyera un templo en aquel mismo lugar, un acto que simbolizó la unión de las razas y clases sociales.

La devoción a la «Negrita» ha trascendido las fronteras. En un gesto de profunda cercanía con el pueblo de Costa Rica, el Papa Francisco entronizó una réplica en los Jardines Vaticanos el 26 de octubre de 2021, un acto que llevó la devoción a la Patrona costarricense al corazón de la Iglesia universal.
Marlene Delgado Durán cerró su mensaje con palabras que reflejan el sentir de la comunidad: «Este gesto materno y reconciliador sigue siendo hoy un signo del milagro de la unión, un puente de gracia que une generaciones y culturas en una sola familia costarricense. 2 de agosto Fiesta Patronal».