León XIV a los jóvenes del Jubileo: «son la señal de que un mundo diferente es posible»

Nelson Santillan

Por Colleen Barry , Paolo Santalucia, Prensa asociada para Crux Now, 3 de agosto de 2025

Foto: Iris Sabater

ROMA — El Papa León XIV dijo este domingo a más de un millón de jóvenes católicos en una misa de clausura de un encuentro de una semana con la próxima generación de fieles que ellos son “el signo de que un mundo diferente es posible” donde los conflictos pueden resolverse con diálogo, no con armas. 80 jóvenes de Fasta se encontraban en Tor Vergata en la mañana de Roma.

En su bendición de clausura del Jubileo de la Juventud, León recordó a los jóvenes de Gaza, de Ucrania y de otros países “ensangrentados por la guerra” que no pudieron unirse a su celebración.

“Estamos más cerca que nunca de los jóvenes que sufren los males más graves, causados por otros seres humanos”, dijo Leo. “Estamos con los jóvenes de Gaza. Estamos con los jóvenes de Ucrania, con los de todas las tierras ensangrentadas por la guerra”.

Más de 7 mil sacerdotes y 450 obispos concelebraron la Misa de clausura del Jubileo de los Jóvenes 2025 (@Vatican Media)

Jóvenes hermanos y hermanas, ustedes son la señal de que un mundo diferente es posible. Un mundo de fraternidad y amistad, donde los conflictos no se resuelven con armas, sino con diálogo.

Los jóvenes acamparon en extensos campos al sureste de Roma durante la noche tras asistir a una vigilia el sábado, también presidida por León XVI, quien fue trasladado en helicóptero desde la Ciudad del Vaticano. La celebración especial del Jubileo forma parte del Año Santo, que se espera que atraiga a 32 millones de personas al Vaticano para la centenaria peregrinación a la sede del catolicismo.

León XIV mientras pronuncia la homilía (@Vatican Media)

El Vaticano dijo que estuvieron presentes más de un millón de jóvenes, junto con 7.000 sacerdotes y 450 obispos.

Durante la homilía del domingo, Leo instó a los participantes a “difundir su entusiasmo y el testimonio de su fe” cuando regresen a sus hogares en unos 150 países.

El Papa aclamado por los jóvenes

«Aspiren a lo grande, a la santidad, dondequiera que estén», instó León a los jóvenes fieles. «No se conformen con menos. Entonces verán crecer la luz del Evangelio cada día, en ustedes y a su alrededor».

Leo recordó a la multitud que su próximo encuentro será la Jornada Mundial de la Juventud, programada del 3 al 8 de agosto de 2027, en Seúl, Corea del Sur.

El Papa se despide de mlos jóvenes deseándoles un buen camino de retorno (@Vatican Media)

La semana ha sido una reunión alegre marcada por bandas de jóvenes cantando himnos mientras caminaban por calles adoquinadas, rezando rosarios en las plazas y permaneciendo durante horas en el Circo Máximo para confesar sus pecados a sacerdotes que ofrecían el sacramento en una docena de idiomas.

Leo también compartió una noticia trágica el sábado: dos jóvenes que habían hecho la peregrinación a Roma habían muerto, uno al parecer de un paro cardíaco, mientras que un tercero estaba hospitalizado.

La lluvia caída durante la noche despertó a los fieles pero no disminuyó su ánimo.

“Al menos estábamos un poco abrigados, pero aun así nos mojamos un poco. Nos quedamos un poco afónicos. Hacía frío, pero nos despertamos con un sol y unas vistas preciosas”, dijo Soemil Ríos, de 20 años, de Puerto Rico. “A pesar de las dificultades, fue muy bonito y muy especial haber sido parte de este momento histórico”.

Sor Giulia De Luca, de Roma, reconoció que “despertar fue un poco duro”, pero que esperaba volver a ver al Papa.

Será muy bonito concluir una semana muy intensa juntos. Sin duda, muy divertida, pero también muy desafiante en muchos sentidos —dijo—.

Recibe las novedades de Hasta Dios en tu correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This