Por Elise Ann Allen para Cruxnow, 4 de septiembre
ROMA – Durante lo que muchos consideran una jugada de alto riesgo entre el Papa León XIV y el presidente israelí Isaac Herzog en el Vaticano el jueves, ambos discutieron posibilidades de paz en Medio Oriente, incluido un cese del fuego en Gaza.
Herzog visitó el Vaticano este jueves 4 de septiembre, donde se reunió en privado con el Papa León XIV y mantuvo una conversación posterior con el Secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el Secretario de Relaciones con los Estados, el arzobispo británico Paul Gallagher.
Según un comunicado del Vaticano del 4 de septiembre, los debates fueron “cordiales” y abordaron “la situación política y social en Oriente Medio” y los numerosos conflictos que allí se libran, con especial atención a “la trágica situación en Gaza”.
“Se expresó la esperanza de una rápida reanudación de las negociaciones para que, con valentía y voluntad, así como con el apoyo de la comunidad internacional, se pueda lograr la liberación de todos los rehenes, se pueda alcanzar urgentemente un alto el fuego permanente y se pueda facilitar la entrada segura de la ayuda humanitaria a las zonas más afectadas”, señala el comunicado.
También se hizo un llamamiento para que “se garantice el pleno respeto del derecho humanitario, así como las legítimas aspiraciones de ambos pueblos”.
Como parte de su política diplomática de larga data, la Santa Sede ha abogado consistentemente por una solución de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina, y desde la elección del Papa León XIV los principales asesores han repetido este llamado como lo que creen que es una forma segura de obtener una paz duradera en el Medio Oriente.
El director editorial del Vaticano, Andrea Tornielli, publicó el miércoles un editorial antes de la visita de Herzog en el que calificó de “inhumano” el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, pero dijo que la represalia de Israel ha sido “desproporcionada” y poco ética.
Tornielli también sugirió que además de garantizar la propia seguridad de Israel, tienen otros motivos expansionistas para emplear tal demostración de fuerza en Gaza, lo que implica que parte de la motivación de Israel podría ser la erradicación completa del pueblo palestino.
Durante la reunión del jueves entre el Papa León XIV y Herzog, ambos también discutieron, según el Vaticano, “cómo asegurar un futuro para el pueblo palestino y la paz y la estabilidad de la región, con la Santa Sede reafirmando la solución de dos estados como la única salida a la guerra en curso”.
Ambos también abordaron los recientes acontecimientos en Cisjordania y el estatus de Jerusalén.
Las partes también coincidieron en el valor histórico de la relación entre Israel y la Santa Sede y discutieron cuestiones relacionadas con las relaciones Iglesia-Estado.
Estas cuestiones, señala la declaración del Vaticano, incluían “la importancia de las comunidades cristianas y su compromiso in situ y en todo el Medio Oriente, en favor del desarrollo humano y social, especialmente en los sectores de la educación, la promoción de la cohesión social y la estabilidad de la región”.
En una publicación del 4 de septiembre en la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter, Herzog expresó su gratitud al Papa León por su “cálida bienvenida” al Vaticano.
Herzog insistió en que “Israel está esforzándose por todos los medios posibles para traer de vuelta a los rehenes mantenidos en brutal cautiverio por Hamás” y dijo que su país “anhela el día en que los pueblos de Oriente Medio –los hijos de Abraham– vivan juntos en paz, en sociedad y con esperanza”.
“Todos los líderes religiosos y de buena voluntad deben unirse para pedir la liberación inmediata de los rehenes como primer y esencial paso hacia un futuro mejor para toda la región”, afirmó.
Israel, dijo Herzog, está comprometido con la libertad religiosa para todas las confesiones y está decidido “a seguir trabajando por la paz, la tranquilidad y la estabilidad en toda la región”.
Dijo que el país está orgulloso de su comunidad cristiana y desea garantizar la seguridad y el bienestar de estas comunidades cristianas locales en Tierra Santa y en todo el Medio Oriente.
“La inspiración y el liderazgo del Papa en la lucha contra el odio y la violencia, y en la promoción de la paz en todo el mundo, son valiosos y vitales”, afirmó Herzog, añadiendo: “Espero profundizar nuestra cooperación para un futuro mejor de justicia y compasión”.
Antes de la reunión del jueves entre el Papa y el presidente israelí, el embajador palestino ante la Santa Sede, Issa Kassissieh, dijo a Crux que la reunión se produjo en “tiempos inusuales”.
“Nuestra esperanza, en un momento en que los líderes mundiales fracasaron drásticamente en detener la guerra en Gaza, traicionando así los valores humanos fundamentales y la dignidad, es que el Santo Padre, el ejemplo de San Pedro en la tierra, triunfe cuando otros fracasaron.”
“Nuestro pueblo devastado espera y reza para que Su Santidad el Papa León contribuya sustancialmente a traer justicia y paz a Tierra Santa”, dijo, e invitó al Papa León a visitar Gaza y celebrar la Misa en la parroquia católica de la Sagrada Familia, que recientemente fue atacada por un tanque israelí.
Siga a Elise Ann Allen en X: @eliseannallen







