Ufasta: la Facultad de Ciencias de la Educación celebró sus 30 años de trayectoria

Nelson Santillan

El pasado jueves 23 de octubre, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA celebró sus 30 años de historia con un acto conmemorativo. La jornada incluyó una misa, presentaciones artísticas a cargo de la Banda de Música de la Base Naval Mar del Plata y una interpretación de la cantante marplatense Silvia Saab. Además, hubo un espacio de encuentro entre docentes, graduados y autoridades.

El acto contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes, graduados y exdecanos que han acompañado la historia institucional de la Facultad. Durante la ceremonia, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mag. Lic. Melanie Markman y el Vicerrector Académico, Abogado Silvano Penna, entregaron distinciones a docentes y a los primeros egresados de la Facultad.

También se compartieron mensajes de antiguos directivos y profesores, en un clima de reconocimiento y celebración. Acompañaron la entrega de reconocimientos el Vicerrector Académico Asociado, Lic. Matías Castro Videla, y el Vicerrector de Desarrollo y Vinculación, Dr. Pablo Federico Vittar Marteau.

En este sentido, el Rector de la Universidad, Dr. Juan Carlos Mena envió un mensaje felicitando a la Facultad por sus 30 años de trayectoria: “la Facultad de Ciencias de la Educación ha abierto un camino muy significativo en un proyecto educativo que no podría tener ausente a la educación como disciplina propia dentro de su árbol epistemológico. Considerando el origen de la Universidad FASTA, una institución que ha puesto la educación entre sus prioridades principales, la Facultad se ha consolidado como un pilar fundamental, con la mayor matrícula y número de graduados, y con una trayectoria que nos llena de orgullo”.

Para finalizar el acto académico, Markman dio unas palabras finales: “la educación es la herramienta que podemos dejar a nuestros jóvenes para seguir adelante, para cuidarse y para colaborar con los demás. Educar es un acto de esperanza como dijo el Papa Francisco, y por eso debemos seguir con fe, confiando en que nuestra comunidad educativa, bajo la protección de la Virgen María, continúe creciendo y siendo próspera.

Agradezco profundamente a todos quienes hacen posible esta tarea: a los directivos, docentes, administrativos, estudiantes y equipos que día a día sostienen y fortalecen nuestra misión educativa. Gracias por el compromiso, el trabajo compartido y por seguir construyendo juntos una universidad más humana y esperanzadora” concluyó.

Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación 

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA celebra 30 años de trayectoria, consolidándose como un pilar en la formación de educadores en Mar del Plata y la región.

El camino comenzó en 1994, cuando mediante la Resolución Rectoral N.º 049/94 se aceptó la propuesta de transformar el Instituto del Profesorado San Vicente de Paul en la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA. Al año siguiente, en 1995, la Escuela inició formalmente su actividad académica dentro de la entonces Facultad de Humanidades, ofreciendo profesorados de nivel primario y preescolar, y las primeras carreras de Psicopedagogía y Ciencias de la Educación.

Con el paso de los años, la oferta se amplió de acuerdo con las necesidades de cada momento: ciclos de complementación curricular, nuevas carreras de grado y propuestas de posgrado, destacándose por ser pionera en la aprobación y dictado de la primera especialización y, próximamente, de la primera maestría.

En 2010, en el marco de la reorganización académica de la Universidad, la Escuela dio origen a la actual Facultad de Ciencias de la Educación, que hoy cumple 15 años como tal, pero con una historia que abarca tres décadas de crecimiento académico ininterrumpido.

La decana de la Facultad, Mag. Lic. Melanie Markman, señaló: “este recorrido nos permite valorar todo el camino transitado, desde los primeros profesorados hasta la actual Facultad, consolidando nuestra misión de formar profesionales comprometidos con la educación”. Ella misma ha acompañado cada etapa como graduada, docente y alumna de la institución.

La celebración de estos 30 años reconoce el legado de la Escuela y el desarrollo de la Facultad, rescatando cada etapa como clave para la consolidación de un proyecto académico que hoy sigue formando profesionales de excelencia y proyecta nuevos desafíos hacia el futuro.

Fuente: Prensa Ufasta

Recibe las novedades de Hasta Dios en tu correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This