«Programa Afectados» primera jornada para milicianos de Fasta Mendoza

Nelson Santillan

Updated on:

Consumo Digital y Consumo de Pornografía

El sábado 18 de octubre, más de 50 milicianos de la jurisdicción de Mendoza participaron de la primera jornada en el marco del Programa Afectados, impulsado por la Dirección de Formación de Fasta.
La propuesta invitó a detenernos a mirar con profundidad la realidad que habitamos y que también nos habita: nuestros consumos digitales, las huellas que dejan en la afectividad y la manera de vincularnos con los demás.

Desde la perspectiva relacional, la jornada invitó a cada uno a mirar más allá, integrando la dimensión vincular, psicoemocional, sexual, espiritual y social de la persona. Lo esencial fue detenerse a preguntarse: ¿qué estoy viendo?, ¿por qué lo estoy viendo?, y desde ahí reconocer cómo ese consumo impacta en mi modo de pensar, de sentir y de vincularme. Porque en el fondo, no se trata solo de estilos de vida, sino de caminos donde se juega nuestra libertad interior y nuestra capacidad de amar saludablemente.

La jornada comenzó con un espacio de apertura en el que se presentaron los resultados del diagnóstico jurisdiccional, fruto del trabajo de campo realizado junto a la consultora Esidata en el mes de junio. Esto permitió partir de la realidad concreta de nuestros Milicianos, y renovar el sentido de este itinerario formativo que busca comprender, acompañar y transformar los modos de vincularnos.

Luego, el panel “¿De dónde viene esto?” invitó a adentrarse en la raíz de los comportamientos y hábitos que hoy afectan la libertad del corazón. Desde una mirada interdisciplinaria, se abordaron las heridas psicológicas, afectivas y espirituales junto a la dinámica del circuito de recompensa, integrando el diálogo entre la psicología, la neurociencia y la espiritualidad como caminos complementarios para comprender la integralidad de la persona.

El Mgtr. Santiago de Casas brindó la charla magistral “Entre Netflix, Instagram y TikTok: ¿Somos lo que vemos?”, que amplió la mirada más allá del consumo de pornografía para incluir todo la cultura “streaming” —series, redes sociales, música, streaming, videojuegos— como parte de la sociedad que están nuestros jóvenes. Desde una lectura crítica y esperanzadora, propuso herramientas para vivir en una cultura de pantallas sin perder la profundidad de lo humano con una invitación clara: no se trata de apagar pantallas, sino de encender vidas reales.

Durante la tarde, los milicianos participaron de talleres diferenciados por edad y por sexo, donde dialogaron sobre las motivaciones, emociones y contextos que rodean el consumo de pornografía, identificando factores de vulnerabilidad y elaborando estrategias para afrontarlos desde una mirada integral. Cada Miliciano tuvo también un momento de reflexión personal, guiado por preguntas disparadoras que los invitaron a traducir en acciones concretas los aprendizajes del día: reconocer sus propios límites, cuidar los vínculos y fortalecer su vida interior. 

Cerramos la jornada brindando recursos y herramientas concretas desde el ámbito de la psicología para enfrentarnos a esta temática y con una reflexión sobre la sanación en la dimensión espiritual, recordando que toda herida es también un lugar de encuentro con el amor del Padre, que restaura y hace nuevas todas las cosas. La Misa final coronó este recorrido, como signo de comunión y esperanza compartida.

Esta jornada fue una nueva oportunidad para seguir creciendo como Movimiento, reafirmando que la formación en afectividad es una tarea que nos involucra a todos. Acompañar las realidades del consumo digital y afectivo desde una perspectiva humana nos permite mirar con realismo y esperanza, sabiendo que cada encuentro es una ocasión para restaurar el corazón, renovar los vínculos y elegir con libertad el modo en que queremos amar.

¡A tus órdenes!

Sofía Rodríguez Barnes

Equipo de la Dirección de Formación

Recibe las novedades de Hasta Dios en tu correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This