Noelia Rodríguez: “Una semilla de mostaza en San Luis”

Nelson Santillan

Updated on:

Por Noelia Rodríguez

Un 15 de agosto, día de la Asunción de María Santísima, allá por el año 2023 se siembra una pequeña semilla de mostaza en la Comunidad de San Luis; se forma el primer Convivio cuyo Patrono es el Patriarca San José. 

Dispuestos a escuchar al Padre y ver los signos del Espíritu Santo se incorporaron milicianos lentamente, se comenzó a participar de diversas actividades del Movimiento que permitieran vivir la Espiritualidad y Carisma de FASTA. “… y fuimos caminando con la Iglesia, aprendiendo a vivir el ideal…”.

Los integrantes del convivio: Federico Di Genaro, Manuel Pereyra, Alvarez, María Julia Ledesma, Mariela Arredondo y Noelia Cristina Rodríguez

 

Recientemente, los días 10 y 11 de octubre se recibió la visita del Mil. Gerardo Terán Canal, quien nos acompañó como nueva comunidad de Fasta. 

El día 10 se participó de la Santa Misa como comunidad en la Capilla San Vicente de la Ciudad de San Luis para luego tener una reunión que permitiera crecer en la amistad miliciana. 

El sábado 11 se realizó la reunión de Convivio que fue dirigida en esta oportunidad por Gerardo. Allí se pudieron vivir distintos momentos, comenzando por la oración, especialmente dedicada a Nuestra Señora del Rosario (quien es Patrona de la Provincia) para luego pasar a la instancia de formación que tuvo a la Palabra de Dios como eje y las reflexiones del Padre Fundador que nos traen luz para contemplar, construir, sostener y proteger a la Ciudad Miliciana en San Luis. Cada miembro, en el marco de un conversatorio, pudo manifestar diferentes mociones que el Espíritu suscitó. Finalmente llegó el momento de la “mastica”, la excusa perfecta para que esa semilla siga creciendo en amistad y caridad.

El Convivio San José tiene proyectado participar de actividades en Ruca Llahue de Mendoza para que los niños y adolescentes de la comunidad de San Luis puedan vivenciar distintas actividades que permitan prepararlos para el campamento regional de enero. 

Asimismo, en la Jurisdicción se encuentra funcionando desde octubre de 2022 una Unidad de Apoyo Académico de la UFASTA, la cual posee un crecimiento sostenido con más de 80 alumnos y cada día reafirma su lugar en la Capital puntana. Es elegida por jóvenes y adultos por su solidez académica y acompañamiento continuo en la formación.

Recibe las novedades de Hasta Dios en tu correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This