Crítica de cine: «Venom2»
- 298 Views
- Nelson Santillan
- 2 de diciembre de 2021
- Crítica de cine
Crítica de cine, por Horacio Steffanina
Venom 2 Carnage liberado. 2021. Andy Serkis
Otra historia dentro del universo Marvel.
Para los que conocen los personajes de los comics, Venom es un antihéroe que a veces ayuda a los superhéroes y a veces es su enemigo. Para el resto del mundo fuera del comic es difícil entender qué clase de engendro es un simbionte y cuál es la relación con el humano con que convive. En la primera película, hubo un intento de explicación para que no quedaran dudas de que es un ser insustancial que debe vivir dentro de un huésped. Y que a su vez es un extraterrestre. ¿Se entiende? Bueno casi.
En la segunda parte, no solo hay que creer que hay un Venom, sino que cada vez que tiene un contacto con otra persona se puede liberar un doble más evolucionado y con más fuerza que el original. Ese no es otro que Carnage, que quiere eliminar a su creador o padre, para ser único en la Tierra. Así de complicado es todo. Y así se ve en la película. Difícil, por llamarlo de alguna manera.
La trama entonces es que al estar el portador de Venom, que es un periodista, en contacto con un asesino serial condenado a muerte, el simbionte se desdobla y pasa a vivir como huésped del asesino. Con la ayuda del extraterrestre, se libera de prisión y trata de recuperar a su novia del reformatorio, que a su vez es una asesina con poderes mutantes y que esta presa en un lugar de alta seguridad.
Si la primera parte, que fue un intento de taquilla con modestas intenciones, era un bodrio de mal gusto, esta segunda parte es peor.
La primera entrega recaudó más de 900 millones de dólares, algo realmente impensado, por eso auguro parte 2, 3, 4 y sabe Dios cuantas más. El porqué del éxito es incomprensible.
Solo se puede rescatar, la actuación de Tom Hardy en el papel del sufrido Eddie Brooks, el humano portador de Venom, haciendo toda clase de muecas y sobreactuando todo lo que puede. Por lo menos es entretenido verlo. Como villano esta vez está Wody Harrelson, otro gran actor con tendencia a la sobreactuación. El también hace todo su show, aunque es tan patético el guion que ni siquiera le da para lucirse. Y nada más, efectos especiales comunes en estas producciones, pero peleas sin alma, uno ni siquiera siente empatía por los que se suponen que son los buenos.
No hay trama, no hay historia, algo de humor Marvel, algo de acción y poco más para contar. Lo único bueno es que dura un poco menos de 90 minutos. Y ya es demasiado.
En resumen, todavía no entiendo que le ve el público de atractivo a este personaje que pareciera ser siniestro, para que sea un éxito comercial. Mejor no romperse la cabeza tratando de entender qué relación tiene Venom con Spiderman. Decididamente no vale la pena.
Según mi modesta opinión 4/10
- Rosa Vilchez Cejudo nueva Delegado Jurisdiccional de Valencia
- La jurisdicción de Fasta Catamarca celebró la fiesta de Pentecostés
- 38 ans de fondation de la Fraternité Sacerdotale
- El Vaticano lanza un aviso a obispos, curas e ‘influencers cristianos’ que se comportan como «haters» en las redes
- Argentina: Se realizó el Encuentro Nacional de Frente Joven en Mendoza
- Eduardo Ernesto Kern en 60 años de Ruca Choroy
- fernando schujman en Mensajes de Francisco a Fasta: fidelidad, renovación y la figura de Santo Tomás
- Matilde vilchez en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Elena Veron en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Julia Elbaba en Monseñor Azpiroz Costa: «Fosbery enamorado, fue descubriendo el Amor. Apasionado, fue descubriendo el significado más profundo de la Pasión»