+ Fray Aníbal Ernesto Fosbery, 1933 – 2022
- 179 Views
- Nelson Santillan
- 6 de mayo de 2022
- Fundador
Aníbal Ernesto Fosbery nació en Buenos Aires el 23 de junio de 1933. El 6 de diciembre de 1959 fue ordenado sacerdote de la Orden de Predicadores (OP) y fue poco después enviado a doctorarse en Teología a la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, de Roma, donde fue testigo directo de los nuevos bríos que el Espíritu Santo daba a la Iglesia con el Concilio Vaticano II.
Apoyado en la espiritualidad dominicana y confiándose al patronazgo de Santo Tomás de Aquino, Fosbery regresó en 1962 a la Argentina y fundó Fasta con el compromiso de transmitir al mundo de hoy el amor a Dios, a la Iglesia y a la Patria, abocándose especialmente a evangelizar la familia, la cultura y la juventud, con especial esmero en la formación integral de sus miembros, privilegiando el estudio del pensamiento tomista y el Magisterio de la Iglesia. La novedosa propuesta cautivó el corazón de miles de jóvenes, y por eso el papa san Juan Pablo II reconoció en 1997 al movimiento como una Asociación Internacional de Fieles de Derecho Pontificio.
Con el devenir de los años, la institución creció y asumió nuevos desafíos pastorales con la creación de una amplia red de colegios con presencia en Argentina y España, y la fundación de la Universidad Fasta, con sede en la ciudad de Mar del Plata.
En 1985 fundó la Fraternidad Apostólica Sacerdotal Tomás de Aquino, dedicada a formar sacerdotes para la atención espiritual de los laicos y servir al conjunto de la Iglesia, y en 2005 introdujo la Fraternidad Apostólica Santa Catalina de Siena, con la tarea de acompañar a las consagradas que de un modo particular buscan la evangelización de la mujer.
En su extenso servicio sacerdotal, Fosbery se desempeñó como prior del Convento Santo Domingo de Tucumán; fue rector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta), prior provincial de la Orden de Predicadores, presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas Argentinas (CRUP) y miembro de la Comisión de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) del Ministerio de Cultura y Educación Argentino.
En el exterior, fue presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina, miembro del Consejo Directivo de la Federación Internacional de Universidades Católicas y asesor de la Organización de Universidades Católicas de América Latina; vicepresidente para América de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino (SITA) y miembro correspondiente de la Academia Pontificia Santo Tomás de Aquino, con sede en Roma.
Fosbery fue distinguido con el título de socio honorario de la Sociedad Tomista Argentina; se lo galardonó con el premio “Leonardo Castellani” de la Exposición del Libro Católico por su obra “La cultura católica”, y diversas universidades le otorgaron el doctorado honoris causa.
El sacerdote dominico fue un prolífico ensayista y produjo diversos trabajos sobre temáticas teológicas, religiosas, pastorales, filosóficas, culturales, políticas, éticas, sociales e históricas, entre las cuales se encuentran “La cultura católica”, “Parata sunt omnia”, “La identidad del sacerdocio ministerial”, “Tomismo y espiritualidad: reflexiones acerca de la vida espiritual según santo Tomás”, “Estén preparados: el carisma y la espiritualidad sacerdotal de Fasta”, “El hábito de los primeros principios en el pensamiento de santo Tomás de Aquino y alguno de sus comentadores” y “San Martín de los Andes. historia de su fundación”. Dictó numerosas conferencias en universidades e instituciones de todo el país y en Colombia, Uruguay, Chile, Perú, Italia y España.
- Tucumán: Fasta presente en el encuentro del Nuncio con los laicos
- El Papa: «la comunidad no se hace en el espejo, sino caminando juntos»
- Investigador de la Ufasta recibió prestigioso premio
- La Ufasta inicia el ciclo lectivo con una conferencia de la Sita. Accede online
- Valencia: Alumna del Colegio ganó el concurso de dibujo «Por la Vida»
- Angels García Mulero en Montserrat Alonso es la nueva Directora de Formación de las catherinas
- Martín Monedero en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
- Martín Monedero en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
- Julia Susana Elbaba en El padre César agradeció al miliciano Carlos Fernández su entrega a la misión
- Nelson Santillan en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing