Kinshasa: jóvenes y niños del Ruca oraron por la paz
- 31 Views
- Nelson Santillan
- 3 de febrero de 2025
- Kinshasa
Jóvenes y niños del Ruca Santo Tomás de Aquino oraron por la paz en el Congo antes de comenzar las actividades de el sábado 1º de febrero.
El misionero Martín Payén dijo que «en lugar de comenzar las actividades con la formación fuimos directamente a la capilla donde el padre Eduardo les explicó el significado de pedir por la paz y el significado de la oración».
En la región de Kivu del Norte, al este del país africano, la batalla se libra entre los rebeldes del M23 y el ejército. Una veintena de personas han muerto y cientos han resultado heridas. El llamamiento de Monseñor Ngumbi: «Permanezcamos unidos, permanezcamos hermanos».
El Papa Francisco, al final de la audiencia general del miércoles 29 de enero pidió la paz para la nación africana sumida en el caos tras el asedio de los rebeldes apoyados por Ruanda en el este. En el día del encuentro entre los presidentes congoleño y ruandés, abogó por «el máximo compromiso para resolver el conflicto por medios pacíficos». Un pensamiento también para los demás territorios en guerra y un recuerdo de la Shoah: «Una advertencia para el compromiso constante en defensa de la dignidad humana»
Que cesen las hostilidades, que cese toda violencia contra las personas y sus bienes. En su audiencia general de esta mañana, el Papa dirigió su pensamiento a la República Democrática del Congo, la «amada» nación africana que visitó en enero del 2023, donde hoy está previsto que el presidente, Félix Tshisekedi, se reúna con su homólogo ruandés, Paul Kagame, convocado por Kenia, en un intento de resolver la nueva crisis que ha estallado con furia en los últimos días en la región de Kiwu Norte, sacudida por treinta años de violencia entre grupos armados.
Una violencia que nunca remitió y que ahora ha vuelto a recrudecerse con el asedio de unos 3.500 rebeldes del M23 apoyados por Ruanda. El epicentro de los enfrentamientos se encuentra en la ciudad de Goma, donde el Papa – en el primer programa de su viaje, posteriormente aplazado por motivos de salud – había expresado su deseo de visitar.
Expreso mi preocupación por el empeoramiento de la situación en la República Democrática del Congo. Insto a todas las partes en conflicto a que se comprometan a cesar las hostilidades y a proteger a la población civil de Goma y de otras zonas afectadas por operaciones militares.
El padre Eduardo Lloveras ha dicho que en la zona «el clima está muy tranquilo y no ven problemas por ahora». La situación es prioridad número uno de la Presidencia de Fasta. El Colegio ha suspendido las actividades hasta el próximo lunes.
El padre Eduardo Lloveras y el miliciano Martín Payén, misioneros de Fasta en el Congo, han transmitido tranquilidad sobre la situación en Kinshasa. Lo hicieron a través de diversos comunicaciones que han mantenido con el vicepresidente de Fasta Alejandro Campos y con el miliciano Daniel Medina quien se encuentra en Madrid.
El padre Eduardo afirmó que en la zona «el clima está tranquilo y no ven problemas por ahora». También dijo que han «decidido suspender las clases del Colegio hasta el lunes próximo» y que «el presidente Félix Tshisekedi ha pedido mantener la calma».
Más adelante dijo que «el barrio está muy tranquilo lo que nos ha permitido continuar con las reuniones y actividades del Ruca pero vamos a estar atentos a lo que vaya pasando».
Finalmente el padre Eduardo agradeció la preocupación y dijo «quédense tranquilos que acá en el barrio está todo bien y que hoy jueves (por ayer) tuvimos un encuentro con los jefes del reca para preparar el fordoc de las actividades del sábado».
Por su parte el fasteano Daniel Medina afirmó que en la zona «no hay nada serio. Mantengo permanente contacto con ellos. Los tres están muy tranquilos». También dijo le ofreció a los misioneros pasajes para salir del Congo pero que «Martín Payen le dijo que no, está todo tranquilo en el barrio». También afirmó que de todas maneras «es posible que llegado el caso deberemos evacuarlos».
El vicepresidente, Alejandro Campos dijo que «estamos siguiendo permanentemente el tema desde la Presidencia, la vicepresidencia, la dirección del Movimiento, la dirección de Asuntos Jurídicos y en permanente contacto con el fasteano Daniel Medina quien desde Madrid sigue de cerca la situación».
- Kinshasa: jóvenes y niños del Ruca oraron por la paz
- Le message du Pape en RDC est «plus actuel que jamais» selon le nonce à Kinshasa
- Nuncio en Kinshasa: El mensaje del Papa es «más pertinente que nunca»
- Kinshasa: los misioneros de Fasta transmiten tranquilidad
- Importante nombramiento del padre Lisandro en el arzobispado de Valencia
- Marcelo Beltrán Delgado en Oscar Carlos D´agostino: «Yo quisiera decirles a todos ¡A tus órdenes!», video
- Juani Lurbe en Argentina: comienza el campamento nacional de milicianos con una fuerte impronta misionera
- Jacques Claude Clement Payen en Kinshasa: el Colegio recibirá una importante donación desde Valencia, mientras avanzan las obras
- Daniel Diaz en Los restos del padre Jorge ya descansan en su querida San Juan
- Jacques Claude Clement Payen en Sus hermanos sacerdotes despiden al padre Kato