La comunidad de Fasta en Lima está viviendo días de intensa actividad, marcados por la celebración de la Jornada por el Día de los Abuelos, una animada kermés y la activa preparación de su próximo campamento. En medio de este dinamismo, la comunidad tuvo la gracia de contar con la visita y el acompañamiento espiritual del Padre Enrique Silvano y el Padre Lisandro Scarabino.
Un momento destacado en este período de fervor fue la celebración del Día de la Independencia de Perú, donde miembros de la tercera y cuarta generación de Fasta se unieron para conmemorar esta fecha patria tan significativa. La participación intergeneracional subraya el arraigo y la vitalidad de la comunidad en la transmisión de los valores y el compromiso.

Mirando hacia adelante, la comunidad se encuentra abocada a la organización del campamento que se realizará la próxima semana, y que llevará el inspirador nombre de «Carlo Acutis», un joven beato que encarna la santidad en la era digital y es un modelo para las nuevas generaciones.
La Celebración de la Independencia en Perú
Cada 28 de julio, Perú se viste de gala para celebrar el Día de la Independencia, una fecha que conmemora la proclamación de la independencia del país. Este hito histórico se remonta a 1821, cuando el general argentino José de San Martín proclamó la independencia en Lima, un acto trascendental que marcó el fin del virreinato peruano y el inicio de la República.
La elección de esta fecha en particular para la celebración se debe al día en que San Martín pronunció su célebre frase: «Desde este momento, el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende». Este evento fue el clímax de un proceso de luchas y movimientos libertarios que buscaban la emancipación del continente sudamericano.

La participación de las diversas generaciones de Fasta Lima en este festejo patrio es un testimonio del compromiso de la comunidad con la historia, la cultura y la identidad nacional, cultivando un profundo sentido de pertenencia y gratitud por la libertad.







