En la ardiente tarde texana de este sábado 2 de agosto, la comunidad de los Grupos de Oración y Formación (Gof) de San Antonio, Texas se reunió para dar gracias a Dios por estos 10 años de trabajo, de vida comunitaria y el encuentro de una nueva forma de ser Iglesia. Sentidos testimonios sobre el paso de Fasta en sus vidas. Agradecimiento especial y recuerdos al Padre Fundador.

El festejo contó con la participación del Presidente y Vicepresidente de Fasta quienes viajaron especialmente para dar gracias a Dios junto a ellos y alentarlos en esta tarea de llevar el mensaje de Cristo.
La santa misa de acción de gracias fue la actividad central del evento que fue celebrada por el padre César.

La comunidad recibió innumerables mensajes desde todos los rincones de la Ciudad Miliciana donde se destacaron los del padre Sebastián Vallejo (quien participó de su fundación) el padre Andrés Quiroga como Regente de la Fraternidad Sacerdotal entre otros.
La parte más emotiva se dieron durante los testimonios de lo que significó el paso de Fasta por la vida de este grupo de amigos y que transformó la forma de percibir la amistad y las responsabilidades como católicos.

Una década de fe, amistad y el descubrimiento de Dios en Fasta
En su testimonio, Raúl Hidalgo compartió su experiencia de diez años dentro de GOF (Grupo de Oración Familiar): «inicialmente, la motivación principal era el estudio y la profundización en la fe, guiados por la estructura y el razonamiento del Padre Sebastián. Sin embargo, con el tiempo, GOF desarrolló una identidad propia, pasando por desafíos» afirmó.

Más adelante dijo que a lo largo de la década, experimentó un profundo crecimiento personal. Descubrió una «doble patria», un sentido de pertenencia más amplio que lo conectó con algo mayor que los grupos familiares que conforman GOF. Las relaciones con sus hermanos en GOF, las dificultades superadas y las experiencias compartidas le permitieron comprender mejor su fe y su lugar en el mundo. Su relación con su esposa, Rosario (a quien agradece profundamente), también se fortaleció y evolucionó durante este proceso.
La reflexión final de Raúl se centró en el significado actual de Fasta y los GOF. Para él, los GOF´s han construido su propia historia e identidad, y se siente orgulloso de su trayectoria, reconociendo que aún queda mucho por hacer. Finalmente dijo que tiene «la esperanza de seguir contribuyendo a la construcción del reino de Dios en la tierra, siguiendo la línea de la «ciudad militante» mencionada por el Padre Sebastián».
Memoria agradecida
A su turno el padre César dijo que «nosotros en este momento estamos haciendo una acción de gracias por estos diez años de caminar juntos». Más adelante dijo que «ustedes se han detenido y han visto qué es lo que a sucedido en estos diez años en mi vida en este tiempo y por eso las gracias. Cómo apareció Dios, qué me regaló, qué hizo de mí, qué me pidió. Qué pude hacer. Necesito hacer esa conciencia y se llama memoria agradecida».
Más adelante dijo que esa «memoria del paso de Dios por nuestras vidas nosotros vamos descubriendo todo lo que hizo Dios. El tema es que Dios actúa en la historia y la historia no se escribe solamente con las cosas lindas. La historia es de todo lo que acontece. Las cosas lindas y las cosas que no son tan lindas».