Matías Conti fue admitido como candidato al ministerio de las Sagradas Órdenes

Nelson Santillan

Updated on:

El miliciano seminarista Francisco Volpe recibió el ministerio del acolitado. Fue durante la santa misa celebrada anoche viernes 8 de agosto día del Patriarca Santo Domingo, en la capilla del Colegio Fasta Catherina de la ciudad de Buenos Aires.

La misa fue presidida por el padre Andrés Quiroga, Regente de la Fraternidad Sacerdotal acompañado por el padre Pedro Giunta, Rector del Seminario de Fasta. En primer lugar, en un rito en el cual Matías Conti fue admitido como candidato a las Sagradas Órdenes estuvieron acompañados por la comunidad de Fasta Buenos Aires. Comienza lo que antiguamente se llamaba el estudio de la teología. Matías ya viene estudiando teología, pero comienza lo que formalmente ahora, desde hace poquitos años, se llama la etapa configurativa, que es a mitad del seminario. A partir de este momento Matías empieza a ser un seminarista, un joven en formación para el sacerdocio, oficialmente para la iglesia. Es lo que se conoce como un rito público, que reconoce a Matías como un joven en formación para el sacerdocio ya de modo oficial.

Por otro lado se le otorgó al miliciano Francisco Volpe el Ministerio del Lectorado. El padre Pedro Giunta, rector del seminario de Fasta comenta que «nosotros tenemos en los cuatro últimos años, en primer lugar la admisión que es la que hace Matías, después el Ministerio del Lectorado, que es el que recibe Francisco, después viene el Ministerio del Acolitado, que si Dios quiere Francisco lo recibiría el año que viene, después el Orden Diaconal y finalmente el Orden Sagrado Sacerdotal».

Finalmente dijo que «el ministerio del lectorado se le concede a Francisco para ser ministro oficial de la palabra de Dios su participación en la celebración de culto se prioriza que él tenga su cargo las lecturas, si bien no puede leer el evangelio porque es propio de los diáconos en la misa si se trata de que él sea el que lea en las celebraciones las lecturas, la primera lectura del Salmo, la lectura de la liturgia de las horas, y se lo invita espiritualmente a un vínculo más íntimo, más cercano con la palabra de Dios».

Recibe las novedades de Hasta Dios en tu correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This