El miliciano Juan José Tumbarello lanzó hoy “De Tomás a vos”, un ciclo radial en Radio Con Vos Patagonia para acercar el pensamiento de Santo Tomás de Aquino a la actualidad.
El abogado, docente universitario y miliciano desde niño Juan José Tumbarello comenzó este sábado en Radio Con Vos Patagonia con el ciclo “De Tomás a vos”, un espacio dedicado a explorar la vigencia del pensamiento de Santo Tomás de Aquino frente a los dilemas contemporáneos.
“Desde los 16 años me apasiona la filosofía y la teología, aunque no tenga títulos en esas disciplinas, soy un autodidacta”, contó en diálogo con Radio Con Vos Patagonia. Tras una extensa carrera docente y jurídica, Tumbarello ahora busca, ya jubilado, continuar comunicando a través de la radio, pero con una mirada filosófica aplicada a la realidad.
El programa propone acercar las ideas del teólogo medieval a una audiencia amplia, incluso a los no creyentes, desmitificando la idea de que la filosofía es una abstracción alejada de la vida cotidiana. “Santo Tomás tiene respuestas para la política actual, la dignidad humana, la libertad, la verdad, el bien y el mal, y hasta la existencia de Dios”, afirmó.
Tumbarello recordó que el método de Santo Tomás se basaba en la disputatio escolástica, un ejercicio intelectual en el que primero se presentaban los argumentos contrarios para luego refutarlos uno por uno. “Nunca se pudo desmontar una cuestión planteada por él”, subrayó.
En “De Tomás a vos” se presentará, cada sábado, un tema clave de la filosofía tomista, con invitados y especialistas, para abrir la discusión con los oyentes. El ciclo comenzará con un episodio introductorio sobre la vida y obra de Santo Tomás, nacido en 1225, dominico y autor de textos fundamentales como la Suma Teológica, la Suma contra gentiles y El gobierno de los príncipes.
El abogado comparó el pensamiento del santo con otros filósofos como Maquiavelo, Rousseau o Marx, destacando cómo sus enseñanzas sobre el bien común, la amistad cívica y la concordia siguen siendo actuales. “Los interrogantes esenciales del hombre no cambiaron desde el siglo XIII hasta hoy”, aseguró.
El programa se emitirá todos los sábados, de 8 a 9h, por Radio Con Vos Patagonia (FM 89.5). Puedes seguirlo en este link.
Figura central de la escolástica medieval, Santo Tomás de Aquino fue definido por la Iglesia como “el sabio más santo y el santo más sabio”. Su legado trasciende la teología y se extiende a la filosofía, la política y la ética. Sus enseñanzas, aún siete siglos después, siguen ofreciendo herramientas para pensar los grandes problemas de la humanidad.
Fuentes propias y Radio con vos Patagonia