Con gran entusiasmo y un profundo espíritu de peregrinación, la delegación valenciana de jóvenes ha iniciado su camino hacia Roma para participar en el Jubileo de la Juventud. Entre los jóvenes de la Archidiócesis de Valencia, 20 jóvenes de Fasta de Valencia se han sumado a esta experiencia de fe que los llevará a encontrarse con el Santo Padre y la Iglesia Universal en la Ciudad Eterna.
La peregrinación valenciana, que ha comenzado en distintas etapas, está liderada por el Arzobispo de Valencia y sus obispos auxiliares, conformando una delegación diocesana de 1.800 participantes. De ellos, 700 partieron en autobús anoche desde Valencia, marcando el inicio de esta aventura espiritual. Su primera parada fue en Perugia, donde vivieron una Eucaristía de bienvenida presidida por el Obispo Auxiliar Fernando Ramón.
Un punto destacado en su recorrido previo a Roma es la visita a Asís, el corazón espiritual del franciscanismo, donde participaron en una Eucaristía en la tumba de San Francisco. A este grupo se unirán en Asís el Arzobispo Enrique Benavent y el Obispo Auxiliar Arturo Javier García, quienes acompañarán todas las celebraciones programadas en Roma. La elección de Asís también busca que los jóvenes peregrinos conozcan el testimonio de vida de otro joven santo, en vísperas de la canonización de Carlo Acutis en septiembre.
En total, cerca de 3.000 valencianos participan en este Jubileo, incluyendo a peregrinos de parroquias, movimientos (como Fasta) y colegios de la Archidiócesis de Valencia, muchos de los cuales se inscribieron de manera independiente. El objetivo principal del Jubileo es tocar el corazón de los jóvenes, facilitando un encuentro profundo con Cristo y la Iglesia Universal.
El programa de la delegación valenciana en Roma será intenso:
- 30 de julio: Celebrarán una Eucaristía en la Porciúncula (Asís) antes de dirigirse a Roma.
- 31 de julio: Cruzarán la Puerta Santa en la Basílica de San Pablo Extramuros y participarán en un encuentro valenciano en el Vaticano, con actividades especiales en la Basílica de San Pedro.
- 1 de agosto: Vivirán una jornada de penitencia en el Circo Máximo, seguida de un encuentro especial de jóvenes peregrinos españoles en la Plaza de San Pedro, un evento inédito organizado por la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en colaboración con el Vaticano.
- 2 de agosto: Participarán en la Vigilia con el Santo Padre en Tor Vergata.
- 3 de agosto: El Jubileo culminará con la Misa de clausura, presidida por el Papa León XIV en Tor Vergata.
El regreso a Valencia está previsto para el lunes 4 de agosto, tras una experiencia que promete marcar profundamente la fe de estos jóvenes. Aproximadamente 20 sacerdotes de Valencia acompañan a los jóvenes durante todo el itinerario, brindando asistencia espiritual y apoyo.
Fuentes: Iris Sabater y Arzobispado de Valencia