Fasteanos paulistas peregrinan al Santuario de Aparecida con un homenaje al Fundador, video

Nelson Santillan

Fasteanos de San Pablo, Brasil, han emprendido una significativa peregrinación hacia el Santuario Nacional de Nuestra Señora Aparecida, recorriendo el desafiante Camino de la Fe. Esta iniciativa, que combina la devoción mariana con el espíritu de la Obra, cuenta con la presencia del Padre David Bertineti, capellán de Fasta San Pablo.

Ilza Carla Morgueto, compartió los detalles de esta experiencia: «Estamos haciendo una peregrinación de 135 kilómetros: el Camino de la Fe. Contamos con la presencia del padre David y queremos aprovechar este año Jubilar para realizar un homenaje al padre Fosbery, nuestro Fundador del Movimiento aquí en estos paisajes, en esta naturaleza que tenemos en nuestro camino». Sus palabras reflejan la profunda conexión entre la fe, la naturaleza y la memoria del Padre Fundador, enmarcada en el contexto del Año Jubilar.

Ilza también nos comentó que «Hoy caminamos 28km y llegamos a Serra da Luminosa, el Padre Davi celebró la misa del segundo día con varios peregrinos que estaban allí».


El Camino de la Fe: Una Ruta de Devoción y Reflexión

El Camino de la Fe (Caminho da Fé) es una ruta de peregrinación inspirada en el Camino de Santiago de Compostela, en España. Fue creado en 2003 con el objetivo de proporcionar un camino seguro y señalizado para los peregrinos que desean llegar al Santuario Nacional de Nuestra Señora Aparecida, la patrona de Brasil.

La ruta está marcada con flechas amarillas y azules, símbolos de la Virgen Aparecida, y ofrece a los peregrinos la oportunidad de un profundo encuentro con la naturaleza, consigo mismos y con Dios, en un ambiente de oración y meditación.


La Importancia del Santuario de Aparecida

El Santuario Nacional de Nuestra Señora Aparecida es el santuario mariano más grande de Brasil y uno de los más importantes del mundo, recibiendo millones de peregrinos anualmente. Su historia se remonta a 1717, cuando tres pescadores, después de varias horas sin éxito en el río Paraíba, encontraron primero el cuerpo y luego la cabeza de una pequeña imagen de la Virgen de la Concepción. Después de reconstruirla, la imagen fue apodada «Nuestra Señora Aparecida» (aparecida, encontrada). Tras este hallazgo, la pesca se volvió abundante, un hecho que fue interpretado como un milagro.

Con el tiempo, la devoción a Nuestra Señora Aparecida creció exponencialmente, y la pequeña imagen se convirtió en el centro de un gran movimiento de fe. El Santuario actual, una imponente basílica, fue construido para albergar a la creciente cantidad de fieles. La Basílica es un símbolo de la fe del pueblo brasileño y ha sido visitada por varios Papas, incluyendo a Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Es un lugar de milagros, de promesas y de agradecimiento, donde los peregrinos buscan consuelo, intercesión y fortalecimiento en su fe.

La peregrinación de los fasteanos paulistas por el Camino de la Fe hacia Aparecida no solo es un acto de devoción mariana, sino también un testimonio de la vitalidad del carisma de Fasta en Brasil y un homenaje a la memoria del Padre Fosbery, llevando su espíritu de oración y apostolado a través de esta significativa ruta.

Recibe las novedades de Hasta Dios en tu correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This