Monseñor Ares: la Patagonia «es tierra de Misión»
- 69 Views
- Nelson Santillan
- 22 de julio de 2023
- Bariloche
En una ceremonia en la catedral local, el flamante obispo de Bariloche destacó que toda la Patagonia es «tierra de misión» y propuso a la comunidad a caminar juntos con presencia, cercanía y sencillez.
Monseñor Juan Carlos Ares tomó posesión del gobierno pastoral de la diócesis de San Carlos de Bariloche el 21 de julio, en el marco de una celebración en la catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, donde recordó que toda la Patagonia es “tierra de misión” y alentó a la comunidad diocesana a ser una “Iglesia en salida” como pide el Papa Francisco.
“Voy ir recorriendo toda la diócesis, pero quise de manera especial estos días llegar por la línea Sur y fue una experiencia de mucha bendición”, aseguró en su primera homilía.
El flamante diocesano fue puesto en funciones por el monseñor Carlos Azpiroz Costa OP, arzobispo de Bahía Blanca y metropolitano de la provincia eclesiástica, a quien agradeció su presencia y cercanía, y pidió un aplauso para obispos patagónicos presentes en la ceremonia.
Tras señalar que este sábado se cumplen 30 años de la creación de la diócesis de San Carlos de Bariloche, a la que definió como “mi diócesis”, monseñor Ares aseguró que gracias a la tarea evangelizadora de muchos, especialmente “al coraje” de monseñor Miguel Hesayne y a la vida de muchos misioneros, somos “comunidad de fe y esperanza”.
“Creo que hay mucho para agradecer y celebrar. Sin embargo, como nos insiste el Papa Francisco, debemos ser una Iglesia en salida”, sostuvo.
“Deseo ahora decirles con toda claridad. No tengo un plan pastoral debajo de la manga”, reconoció, y planteó: “Creo que vivimos unos tiempos de grandes desafíos pero de mucha esperanza. El Camino es Jesucristo y nosotros sus piedras vivas, somos su familia. Y como toda familia, somos distintos, con carismas y dones distintos, creciendo y respetándonos en el amor y el perdón”.
Monseñor Ares expresó su deseo de que “seamos uno, para que el mundo crea”, y recordó al venerable cardenal Eduardo Pironio, quien decía que los obispos tenían una triple misión: maestro de oración, principio visible de unidad y testigo de la esperanza.
Monseñor Ares también propuso a la comunidad barilochense tres pasos importantes en este momento para la diócesis, y al que dijo “puede aportar”: presencia, cercanía y sencillez.
En relación al último paso, llamó a “hacer el esfuerzo de no complicar las cosas”, ni actuar “con dobleces” o con “segundas intenciones”, y les pidió: “Exíjanme obrar con lealtad y sencillez. Que sepamos caminar juntos sin olvidar a los más sencillos”.+
- Oficializaciones en Fasta San Francisco
- El padre César junto a Fasta Bariloche al cumplir 30 años de su fundación
- Fasta Córdoba tras los pasos del Cura Brochero
- Recibió la missio el nuevo Presidente Jurisdiccional de Fasta Quito
- El Papa en Marsella: Francisco hijo de migrantes y el largo magisterio de la acogida
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com
- Norberto Gaitan en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»