Se reunió por primera vez el Consejo de Inversiones de la Ciudad Miliciana
- 234 Views
- Nelson Santillan
- 29 de noviembre de 2022
- Ciudad Miliciana
El viernes 25 de noviembre se reuniço por primera vez el Consejo de Inversiones de la Ciudad Miliciana. Este nuevo órgano evalúa, propone y asesora al Directorio de Fasta ante decisiones institucionales en materia de inversión y nuevos proyectos.
Respondiendo a la política N° 23 del Consejo Plenario 2021 que determina “sistematizar los procedimientos que canalicen y motiven propuestas de acción de los miembros de Fasta a los fines de promover la subsidiariedad en la Ciudad Miliciana” se creó el Consejo de Inversiones que asumió la misión de potenciar el crecimiento y la diversificación económica, financiera y patrimonial de la Ciudad.
En la apertura de ese mismo Plenario, el Padre Presidente, Pbro. César Garcés Rojas, exhortaba a la Ciudad Miliciana a asumir el patrimonio recibido, consolidar los logros, sostenerlos y acrecentarlos.
La primera reunión se realizó el viernes 25 de noviembre con la participación de 40 miembros de FASTA y se presentaron los objetivos y las funciones que tiene el Consejo de Inversiones entre las que se encuentra: articular a las distintas áreas y espacios de la Ciudad Miliciana; proponer política institucionales en materia de inversiones y de buenas prácticas para la ejecución de las mismas; y asesorar al Directorio de Fasta en la determinación de las prioridades de inversión de los proyectos.
El espacio político-estratégico es presidido por el Director General de Administración, Cdor Juan José Ferrari y está conformado además por el Secretario General de Fasta, Dr. Valentín Rendondo; el Director de Administración, Cdor. Alejandro Muñoz; el Director de Desarrollo Institucional y Asistencia, Cdor. Pablo Vittar Marteau; y el Director de Asuntos Jurídicos, Dr. Rodrigo Serrano. Además forman parte de este espacio la Secretaria Ejecutiva del Consejo, integrada por la Gerente de Presupuesto y Control de Gestión, Lic Alejandra Boggione, y por la Secretaria de Desarrollo Institucional y Asistencia, Dra. María Canzobre.
Así mismo, para la ejecución de sus tareas, establecieron criterios tomados del pacto firmado por el Papa con los jóvenes en el marco del encuentro La Economía de Francisco como es “una economía al servicio de la persona, de la familia y de la vida, respetuosa de toda mujer, hombre, niño, los ancianos y especialmente los más frágiles y vulnerables”; y “una economía donde el cuidado reemplace el despilfarro y la indiferencia”; entre otras.
El cuidado de los recursos, el sostenimiento y el crecimiento de la Ciudad encuentra su sentido en pos de la misión eclesial de Fasta. El Padre Fundador, Fray Aníbal Fosbery, enseñaba “la fidelidad mira dos cosas, primero, está la honestidad humana natural; pero en segundo lugar, mira a la fidelidad de la administración de la Gracia de Dios, fidelidad a la misión que nosotros cumplimos tratando de ordenar bien el uso de los recursos y las cosas de Fasta, que no es una empresa, sino un modo de expresar la Iglesia. Fasta necesita un administrador que mire las dos cosas. Que sea fiel a lo humano y natural; y fiel a lo espiritual sobre todas las cosas”.
- República Democrática del Congo: educación para la rehabilitación de los niños soldados
- El Papa publicó hoy «Laudate Deum», un grito para responder a la crisis climática
- Fasta Orán: Ruca Rayen cumplió 7 años
- El Papa responde los Dubia de cinco cardenales
- El Papa convoca a los niños de todo el mundo para el 6 de noviembre
- Una bendicion el oder contactarme con este lindo grupo A TUS ORDENES en 30 años de Fasta Barcelona: «El fuego no se apaga»
- Nelson Santillan en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»
- Beto en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com