Fasta Córdoba peregrina a la villa Cura Brochero
- 112 Views
- Nelson Santillan
- 25 de agosto de 2023
- Córdoba
El próximo 23 de septiembre la comunidad de Fasta Córdoba peregrinará una vez más, a la villa Cura Brochero al celebrarse el 10º aniversario de su canonización.
Pablo Olivero, presidente jurisdiccional de Fasta Córdoba afirmó que «esta actividad de crecimiento espiritual y personal nos convoca a recorrer los pintorescos caminos serranos que el Santo Cura Brochero transitó en su profundo vínculo con Dios y sus semejantes. El acto de peregrinar trasciende lo terrenal, siendo un encuentro con la Fe y de Oración, además de brindarnos la valiosa oportunidad de encontrarnos a nosotros mismos en ese camino espiritual».
Por su parte Caro Rivero, jefa de la peregrinación dijo que «la Peregrinación significa iniciar un viaje hacia un lugar de profunda devoción y significado sagrado. En este caso, nos dirigimos al lugar donde descansan los restos del Cura Gaucho, llevando en nuestro corazón las intenciones más íntimas, nuestras plegarias, alegrías y promesas. Cada peregrino encuentra en su caminar una razón personal y la ofrenda de su propósito».
Dentro de la actividad encontrarán diferentes formas de ser peregrino. Participando de la peregrinación de 28 km, para el cual el itinerario del día está cuidadosamente planificado. Por otro lado proponen compartir “Un día con Brochero”, actividades que finalizarán con la santa Misa.
Aquí puedes conseguir más información
El cura Brochero, también conocido como el Santo Cura Brochero, fue un sacerdote cordobés nacido en cercanías -por entonces- de Santa Rosa de Río Primero (hoy Villa Santa Rosa) el 16 de marzo de 1840 y fallecido en Villa del Tránsito (hoy Villa Cura Brochero) el 26 de enero de 1914.
Recibió la ordenación sacerdotal el 4 de noviembre de 1866 y su pastoral siempre estuvo dedicada a los pobres, los enfermos y los más necesitados.
El cura Brochero se destacó por su labor pastoral en la región de Traslasierra, en la provincia de Córdoba, donde fundó numerosas escuelas, iglesias y centros de ayuda social para los habitantes de la zona. También es recordado por su labor como defensor de los derechos de los pueblos originarios y de los trabajadores rurales.
Con su mula Malacara, el sacerdote recorrió las sierras cordobesas.
- Oficializaciones en Fasta San Francisco
- El padre César junto a Fasta Bariloche al cumplir 30 años de su fundación
- Fasta Córdoba tras los pasos del Cura Brochero
- Recibió la missio el nuevo Presidente Jurisdiccional de Fasta Quito
- El Papa en Marsella: Francisco hijo de migrantes y el largo magisterio de la acogida
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com
- Norberto Gaitan en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»