Cine: «El poder del perro»
- 302 Views
- Nelson Santillan
- 13 de diciembre de 2021
- 2
- Crítica de cine
Crítica de cine por Horacio Steffanina
El poder del perro. 2021. Jane Campion
Hacía mucho tiempo que Jane Campion no filmaba, más de 12 años. Decididamente la espera valió la pena. Después de haber dejado una película tan impresionante como “La lección de piano”, que ganó Oscar a mejor actriz y mejor actriz de reparto en el año 94, esperábamos con ansias mucho más de ella. Con “El poder del perro “creo que vuelve definitivamente a la cima. Posiblemente estemos ante la mejor película de año. Impecable por donde se la mire.
La actuación de Benedict Cumberbatches, protagonista de esta historia, es sencillamente magistral. Interpreta a un hombre lleno de contradicciones y conflictos, y lo hace de manera deslumbrante.
El género es un western, pero está lejos de lo que habitualmente estamos acostumbrados a ver en este tipo de films. La verdadera historia podría haber sido escrita por Shakespeare. Dos hermanos dirigen un rancho familiar, trabajando a la par en la cría de ganado, pero con dos personalidades muy distintas. Uno, George, es callado, tranquilo, taciturno, mas dedicado a los negocios y con deseos de una vida social más activa. El otro, Phil, es todo lo contrario, extrovertido, hablador, grosero y poco afecto al aseo personal. Entre los 2 llevan adelante la empresa familiar, pero cuando George se casa y trae una mujer a vivir a la casona, empieza el conflicto. Y las derivaciones de este suceso tienen muchas aristas. La esposa es una mujer sencilla, viuda, con un hijo adolescente que desea ser médico cirujano, que a su vez, tiene una apariencia poco varonil que da lugar a burlas entre gente acostumbrada a una vida ruda y con un neto corte machista, prejuicio habitual en el época que está ambientada la historia, 1925. Su arribo a la casona familiar desata, por parte del hermano de su esposo, una guerra psicológica contra ella, utilizando a su hijo aparentemente vulnerable como su principal y potencial víctima. La película parece encaminarse a una situación de abuso por parte de Phil, pero en una magistral vuelta de tuerca, la historia tiene derivaciones impensadas y sorprendentes.
Para llegar a este clímax, la directora va tejiendo, pacientemente, una trama lenta, mostrando las debilidades y lados oscuros de los protagonistas, dando de esta forma una clase del mejor cine posible.
En resumen, una historia potente, bien actuada y mejor dirigida da lugar a una película destinada a ser recordada durante mucho tiempo. Imperdible.
Según mi modesta opinión 9/10.
- República Democrática del Congo: educación para la rehabilitación de los niños soldados
- El Papa publicó hoy «Laudate Deum», un grito para responder a la crisis climática
- Fasta Orán: Ruca Rayen cumplió 7 años
- El Papa responde los Dubia de cinco cardenales
- El Papa convoca a los niños de todo el mundo para el 6 de noviembre
- Una bendicion el oder contactarme con este lindo grupo A TUS ORDENES en 30 años de Fasta Barcelona: «El fuego no se apaga»
- Nelson Santillan en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»
- Beto en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com
Comentarios (2)
Julia Elbaba
13 Dic 2021Gravias Horacio, excelente critica, como siempre. Peliculon!!!y gracias por tramitar tus gustos y tu saber por el cine.
A Tus Ordenes!!!
Eduardo
13 Feb 2022Artísticamente interesante, pero no me parece un contenido y resolución que realiza aportes a la dimensión evangelizadora de la Ciudad.