Crítica de cine: Cyrano. Joe Wright. 2021
- 238 Views
- Nelson Santillan
- 14 de octubre de 2022
- Crítica de cine
Por Horacio Steffanina
Cyrano de Bergerac es una obra teatral estrenada en el año 1887. Ha habido muchas adaptaciones a lo largo de los años y seguramente habrá muchas más en el futuro.
¿Por qué la historia genera tanta aceptación? La respuesta es sencilla, el amor no correspondido es un drama eterno, que siempre tiene vigencia.
También el cine ha entregado varias versiones, entre las que hay que destacar la protagonizada por Gérard Depardieu del año 1990.
En el año 2018, Broadway presentó el drama en un formato de musical, que obtuvo un éxito discreto. Joe Wright lo adaptó y lo llevó al celuloide. El resultado es extraño. Wright es un director muy reconocido en el ambiente. Tiene títulos de época memorables, como “Orgullo y prejuicio” o “Anna Karerina”. Sin embargo su película está lejos del nivel de esos títulos.
Para representar a Cyrano, la responsabilidad cayó sobre los hombros de Peter Dinklaje, un fantástico actor que se hizo conocido mundialmente por su actuación en la serie “Guerra de tronos”. Dinklaje hace todo bien, canta, baila y actúa maravillosamente. A tal punto de que si vale la pena mirar esta adaptación es por él.
La historia cuenta el amor que siente el protagonista por su amiga de la infancia, la cual está enamorada de otra persona. Resignado a que por su apariencia física ella nunca lo va a aceptar, solo desea que su amada sea feliz, y le escribe cartas y poemas con la firma de su amante. Ella piensa que su amor es una persona culta y sensible, sin saber que es el propio Cyrano el que le profesa su amor a escondidas.
Básicamente es una historia de desaciertos y mentiras un poco ingenua, que da pie a un drama romántico lleno de tristezas.
La historia en si está bien relatada y la ambientación es buena. El problema está en que cuando la trama empieza a interesar, comienzan a cantar. Y no es extraño tratándose de un musical, pero las canciones parecen fuera de lugar y no tienen gancho. Evidentemente el director está fuera de su elemento. Hubiese hecho falta alguien con más sentido estético y artístico.
De todas maneras es llevadero y los actores están bien en sus roles. Me hubiese gustado ver la historia sin canciones, creo que habría sido más interesante.
Según mi modesta opinión 7/10.
- Costa Rica se prepara para el II Consejo de la Región Pacífico
- Hace 70 años, en la memoria de San Mateo, la vocación sacerdotal del Papa Francisco
- Jornada de reflexión para mujeres de Lobos
- El arzobispo de Valencia recibió a las autoridades de Fasta
- La RD Congo célèbre le mois de septembre, mois de la Bible
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com
- Norberto Gaitan en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»