Crítica de cine: El prodigio. Sebastián Lelio. 2022
- 242 Views
- Nelson Santillan
- 29 de noviembre de 2022
- Crítica de cine
El chileno Sebastián Leilo presenta su primera película rodada y producida en Europa. Recordemos que esta puerta se abrió cuando su film “Una mujer fantástica”, logró el Oscar a mejor película extranjera en 2018. Inevitablemente debemos decir que llegó a este premio aprovechando una moda actual de reivindicación a los derechos de la mujer. Realmente, no creo que haya tenido los méritos suficientes para ganar la estatuilla. Indudablemente, más allá de su talento para crear relatos, su éxito le llegó denunciando injusticias y seguramente le va a costar despojarse de ese cliché. Esta nueva película lo demuestra.
La cinta comienza de una manera original, mostrando un plató de filmación y con un relator invitándonos a conocer la historia.
En la Irlanda de 1862, una enfermera, interpretada magistralmente por Florence Pugh, es contratada por un comité de hombres importantes del pueblo para que durante 2 semanas vigile a una adolescente de la que se dice que no ha probado bocado en 4 meses.
La tarea es compartida con una monja. Quieren comprobar si se trata de una farsa o un verdadero milagro. A medida que la protagonista conoce los pormenores de la familia, se va desenredando una trama de ignorancia y resentimiento, en la cual la verdadera víctima es la niña.
Inclusive, queda bien en claro que para el pueblo sería una noticia fantástica que todo fuese verdad y tomara trascendencia nacional. En fin, cada cual tiene su propio interés en el prodigio.
La idea es interesante y la película está bien ambientada y muy bien actuada. Hay un buen aprovechamiento del paisaje y los escenarios.
Pero el film, que podría haberse convertido en un drama poderoso y trascendente, a medida que avanza, va perdiendo fuerza queriendo mostrar una historia donde otra vez la heroína en cuestión, desafía la iglesia y el patriarcado. Un planteo que roza lo ingenuo, sobre todo en la época de ambientación.
La resolución es tan inverosímil, que parece parte de otra película. Lo cual es una pena. De la única manera de que lo hubiésemos podido aceptar es sabiendo que se trata de una historia verídica. Pero no, ya se nos informó que todo es un cuento.
Posiblemente veamos cosas interesantes de este director, tiene la capacidad. Por ahora nos quedamos con las buenas intenciones.
Como un detalle menor, se habla de una posible nominación de la protagonista a mejor actriz. Seria merecido.
Según mi modesta opinión 7/10.
- República Democrática del Congo: educación para la rehabilitación de los niños soldados
- El Papa publicó hoy «Laudate Deum», un grito para responder a la crisis climática
- Fasta Orán: Ruca Rayen cumplió 7 años
- El Papa responde los Dubia de cinco cardenales
- El Papa convoca a los niños de todo el mundo para el 6 de noviembre
- Una bendicion el oder contactarme con este lindo grupo A TUS ORDENES en 30 años de Fasta Barcelona: «El fuego no se apaga»
- Nelson Santillan en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»
- Beto en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com