Crítica de cine: Nop de Jordan Peele, 2022
- 220 Views
- Nelson Santillan
- 20 de octubre de 2022
- Crítica de cine
Por Horacio Steffanina
Para comenzar con este resumen, deberíamos saber que el título original es NOPE, y no Nop, como se lo ha presentado en las salas de cine de América latina. Lo cual adquiere un significado más esclarecedor, entendiendo que es la abreviación en ingles de: Not of Planet Earth (No del planeta Tierra). Algo similar a OVNI, sigla mucho más conocida. Y la película tiene mucho de ciencia ficción y también de terror, algo que es característico en los films del director.
Joordan Peele es un joven director y guionista del cual se espera mucho. Su primera película “Huye”, realizada con un presupuesto cercano a los 5 millones de dólares, fue un verdadero éxito de taquilla y recibió 3 nominaciones a los premios Oscar, incluyendo mejor película. Después presentó “Nosotros”, con un mayor presupuesto de producción y si bien no llegó recibir el reconocimiento de la crítica como en la película anterior, tuvo un gran éxito en las salas de cine.
Esta es su tercera película, y se ve que hay una apuesta a mejorar los aspectos cinematográficos, podemos decir que en varios aspectos se trata de un producto mucho más ambicioso.
La película comienza con unas imágenes desconcertantes, que son explicadas más adelante en la trama, y que tienen que ver con una morbosa historia real que ocurrió con un animal en un set de filmación. No es la única referencia real que aparece sutilmente en la película, tampoco faltan referencias a films famosos del estilo. Pero todo esto es solo una anécdota más para los curiosos y un guiño para los críticos.
La historia gira en torno a 2 hermanos que heredan de su padre un rancho en el oeste, en una zona casi despoblada que vive en torno a la curiosidad que genera en los turistas lo relacionado con los wésterns. Estos empiezan a notar anomalías climáticas que generan malestar en los caballos que ellos entrenan para la industria cinematográfica. De a poco se dan cuenta que dichas anomalías tienen origen en una extraña nube que no se mueve como las demás. Al mismo tiempo ocurren desapariciones inexplicables de personas, lo que los lleva a suponer que están ante un fenómeno de origen extraterrestre. Este es el principio de una trama entretenida que une los géneros de terror con el de la ciencia ficción. El resultado es interesante, aunque a medida que avanza la historia pierde fuerza e interés, llegando a un final que no está a la altura de la expectativa generada al comienzo.
Un párrafo aparte para Daniel Kaluuya, un actor que no deja de sorprender en cada actuación. Ya ha ganado un Oscar y realmente parece estar lejos de su techo actoral. Su personificación de un hombre sin emociones y que parece no conmoverse ante nada es más que creíble y ofrece momentos de gran inspiración.
En resumen, un notable intento por parte del director de presentar un film original, fuera de lo que habitualmente vemos en este género. Sin embargo, creo que se puede esperar mucho más de él. Definitivamente, vale la pena ver esta historia, entretiene y sorprende.
Según mi modesta opinión 8/10.
- Costa Rica se prepara para el II Consejo de la Región Pacífico
- Hace 70 años, en la memoria de San Mateo, la vocación sacerdotal del Papa Francisco
- Jornada de reflexión para mujeres de Lobos
- El arzobispo de Valencia recibió a las autoridades de Fasta
- La RD Congo célèbre le mois de septembre, mois de la Bible
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com
- Norberto Gaitan en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»