Series: Mi nombre
- 265 Views
- Nelson Santillan
- 21 de noviembre de 2021
- Crítica de cine
Mi nombre. 2021. Serie coreana de 8 episodios.
Es difícil creer que lo de Bong Joon-Ho con “Parasitos. 2019”, haya sido una casualidad. El cine coreano es una verdadera máquina de sorpresas. Lamentablemente no está dentro de circuito comercial y es muy poco lo que podemos ver por estas latitudes.
“El juego del calamar”, serie de esta nacionalidad, se ha convertido en un éxito en los últimos tiempos. Y es una pena, porque es un producto mediocre, que copia varios filmes de suspenso y terror para terminar siendo absurda y con poco contenido.
Sin embargo su éxito nos permite ver otra serie coreana que si vale la pena.
“Tu nombre”, es una verdadera sorpresa. Combina un relato dramático con un policial negro de acción y suspenso que no da tregua y crece en clímax hasta llegar a un final verdaderamente espectacular.
La historia tiene como protagonista a una adolescente violenta y problemática, a la que sus compañeros hostigan por las actividades supuestamente delictivas de su padre, hasta que ella reacciona vehementemente. De esta manera conocemos a Yoon Ji-woo, quien, luego de observar como su padre es asesinado en la puerta de su casa, decide iniciar un camino de venganza. Para lograr su cometido ingresa en la banda de narcotraficantes donde su padre era el lugarteniente y comienza un violento aprendizaje para ganarse un lugar en ella. Con la ayuda de Choi Mu-jin, el jefe de una organización criminal llamada Dongcheon, descubre que su padre fue asesinado por la policía y planea una venganza infiltrándose en la fuerza para dar con el supuesto criminal.
La trama no termina ahí, la verdad es que recién comienza, las vueltas de tuerca son tantas que sorprenden capitulo a capitulo. Todo podría quedar como una historia de acción, porque tiene escenas de artes marciales y un estilo violento que ya de por si valdría la pena ver, pero va mucho más allá. Cuenta una historia de una joven que renuncia a vivir una vida normal en pos de un mal objetivo. Uno que lleva varios años concretar. El dramatismo es siempre manejado magistralmente y ello se debe a que los actores están verdaderamente enfocados. Hay muy buenas actuaciones, algo que es para remarcar. Una historia que nunca decae en el ritmo y sabe cómo mantener la tensión en cada entrega. Por supuesto que nada es como la protagonista imagina, y para descubrir la verdad deberá sufrir, y mucho.
El guion de un miembro de la mafia infiltrado en la policía, traicionando a sus compañeros a cada paso, no es nuevo en el cine, hay que recordar la magnífica “Los infiltrados” dirigida por Martin Scorsese en el 2006 sobre un tema similar, casualmente una remake de una película oriental del 2002 llamada “Juego sucio”.
Vale la pena mirarla. Ojala tengamos muchas más series llegadas desde un mercado que no es tan habitual. Serán gratamente bienvenidas.
Según mi modesta opinión 8/10.
- Rosa Vilchez Cejudo nueva Delegado Jurisdiccional de Valencia
- La jurisdicción de Fasta Catamarca celebró la fiesta de Pentecostés
- 38 ans de fondation de la Fraternité Sacerdotale
- El Vaticano lanza un aviso a obispos, curas e ‘influencers cristianos’ que se comportan como «haters» en las redes
- Argentina: Se realizó el Encuentro Nacional de Frente Joven en Mendoza
- Eduardo Ernesto Kern en 60 años de Ruca Choroy
- fernando schujman en Mensajes de Francisco a Fasta: fidelidad, renovación y la figura de Santo Tomás
- Matilde vilchez en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Elena Veron en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Julia Elbaba en Monseñor Azpiroz Costa: «Fosbery enamorado, fue descubriendo el Amor. Apasionado, fue descubriendo el significado más profundo de la Pasión»