Francisco: «El nacimiento de niños es el principal indicador para medir la esperanza de un pueblo»
- 49 Views
- Nelson Santillan
- 12 de mayo de 2023
- Familia Papa Francisco
El papa Francisco ha participado hoy en la tercera edición de los «Estados Generales de la Natalidad», en el Auditorio Conciliación de Roma, donde se ha encontrado con la actual presidenta del gobierno italiano, Giorgia Meloni. Ambos han abogado por llevar a cabo políticas de fomento de la natalidad.
(InfoCatólica) En su intervención, el Papa ha asegurado que «el nacimiento de niños es el principal indicador para medir la esperanza de un pueblo. Si nacen pocos significa que hay poca esperanza. Y esto no sólo tiene consecuencias económicas y sociales, sino que mina la confianza en el futuro».
Y ha añadido:
«He oído que el año pasado Italia alcanzó un mínimo histórico de nacimientos: sólo 393.000 recién nacidos. Es una cifra que revela una gran preocupación por el mañana. Hoy en día, traer hijos al mundo se percibe como una empresa a cargo de las familias. Y esto, desgraciadamente, condiciona la mentalidad de las jóvenes generaciones, que crecen en la incertidumbre, cuando no en la desilusión y el miedo. Viven en un clima social en el que fundar una familia se ha convertido en un esfuerzo titánico, en lugar de ser un valor compartido que todos reconocen y apoyan».
El Pontífice ha advertido sobre el peligro de que el futuro sea el de una sociedad con mucha gente que vive en soledad, algo que solo los más ricos podrán evitar:
«Sentirse solo y obligado a confiar únicamente en las propias fuerzas es peligroso: significa erosionar poco a poco la vida en común y resignarse a existencias solitarias, en las que cada uno tiene que arreglárselas solo. Con la consecuencia de que sólo los más ricos pueden permitirse, gracias a sus recursos, más libertad a la hora de elegir qué forma dar a sus vidas. Y esto es injusto, además de humillante».
Francisco ha lamentado que en el actual «contexto de incertidumbre y fragilidad, las generaciones más jóvenes experimentan más que nadie un sentimiento de precariedad, de modo que el mañana parece una montaña imposible de escalar».
Y ha apuntado a la dificultad que tiene la mujer para dedicarse a ser madre:
«…existen limitaciones casi insuperables para las mujeres. Las más perjudicadas son precisamente ellas, mujeres jóvenes a menudo obligadas a la encrucijada entre carrera profesional y maternidad, o aplastadas por el peso del cuidado de sus familias, especialmente en presencia de ancianos frágiles y personas dependientes. Ahora mismo, las mujeres son esclavas de esta regla de trabajo selectivo, que también les impide ser madres».
El Papa ha afirmado que aunque la Providencia existe, es necesario que las políticas favorezcan la natalidad y la famila:
«Por supuesto, la Providencia existe, y millones de familias lo atestiguan con sus vidas y sus elecciones, pero el heroísmo de tantos no puede convertirse en una excusa para todos. Se necesitan, pues, políticas con visión de futuro. Hay que preparar un terreno fértil para que florezca una nueva primavera y dejar atrás este invierno demográfico. Y, puesto que el terreno es común, como comunes son la sociedad y el futuro, es necesario abordar el problema juntos, sin vallas ideológicas ni posturas preconcebidas».
Por último, el Obispo de Roma ha exhortado a no pensar que está todo perdido:
«No creamos que la historia ya está marcada, que no se puede hacer nada para invertir la tendencia. Porque -permítanme decirlo en el lenguaje que prefiero, el de la Biblia- es precisamente en los desiertos más áridos donde Dios abre nuevos caminos (cf. Is 43,19). Busquemos juntos esos caminos nuevos en este desierto árido».
Meloni
Por su parte, Giorgia Meloni habló de cómo su Gobierno mantiene los valores familiares en el centro de la agenda de sus políticas.
«Desde el primer día, el Gobierno ha puesto a los niños y los padres en lo más alto de la agenda política, ha hecho de la tasa de natalidad y la familia la prioridad absoluta de nuestra acción porque queremos que Italia vuelva a tener un futuro. Si las mujeres no tienen la posibilidad de realizar su deseo de maternidad sin renunciar a su profesión, no es que no tendrán igualdad de oportunidades, no tendrán libertad».
- Rosa Vilchez Cejudo nueva Delegado Jurisdiccional de Valencia
- La jurisdicción de Fasta Catamarca celebró la fiesta de Pentecostés
- 38 ans de fondation de la Fraternité Sacerdotale
- El Vaticano lanza un aviso a obispos, curas e ‘influencers cristianos’ que se comportan como «haters» en las redes
- Argentina: Se realizó el Encuentro Nacional de Frente Joven en Mendoza
- Eduardo Ernesto Kern en 60 años de Ruca Choroy
- fernando schujman en Mensajes de Francisco a Fasta: fidelidad, renovación y la figura de Santo Tomás
- Matilde vilchez en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Elena Veron en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Julia Elbaba en Monseñor Azpiroz Costa: «Fosbery enamorado, fue descubriendo el Amor. Apasionado, fue descubriendo el significado más profundo de la Pasión»