Cecilia Campi: «Misericordia, fraternidad y gratitud»
- 33 Views
- Nelson Santillan
- 3 de mayo de 2023
- Fundador
Por Cecilia Campi de Llanes Navarro (*)
La Providencia quiso que el 4 de agosto de 1970- entonces fecha de la Fiesta de nuestro Padre Domingo – conociera al Padre y naciera Ruca Ayllu unos meses después.
Un breve relato nos lleva hacia mis 19 años en 1972, año de mi oficialización. En su despacho de Rector de la Unsta, donde solía recibirnos con frecuencia, le presenté en forma esquemática un plan para mi vida espiritual. No era nada original, por cierto, eran mis apuntes de Teología de Royo Marín, específicamente sobre virtudes de sus charlas semanales para la Juvenil. El Padre escuchaba atentamente, luego, con una pequeña sonrisa me pidió el cuaderno y lo guardo en un cajón de su escritorio para decirme con claridad:
– «Dejá los esquemas y proyectos personales, dale ese lugar a los planes de Dios».
¿No era esto acaso, abrirse a la Misericordia Divina y a la espiritualidad de la gracia? Era necesario abandonarse y confiar.
A partir de allí, con su permanente compañía como confesor y maestro y, con nuestra vida en la Milicia Juvenil, fuimos creciendo al amparo de la Virgen. Aprendiendo a rezar el Rosario y amar los Santos Dominicos, con su especial predilección por el Patriarca, por Santo Tomás y por Santa Catalina: “Hay alguna santa más grande que ella? “Me solía decir.
Habíamos comenzado la vida universitaria en la Nacional de Tucumán en épocas de subversión: ¿cómo dar razones de nuestra fe y predicar la verdad sin estudios sistemáticos? La Unsta nos permitió cursar el Curriculum Humanístico Cristiano: la Filosofía, varias Teologías y otras materias que podíamos elegir, en mi caso, cursé la Metafísica con fray Luis Ferro.
Un párrafo especial merecen sus orientaciones para los momentos de prueba y las decisiones ante conflictos: el Cura nos acompañaba durante el análisis y nos alentaba a buscar alternativas: ¡cuanto respeto a la libertad personal!!!!!
Una sola pauta en sus palabras: “Rectitud de intención, rectitud de intención.. purificar la intención”
Solo yo tenía que decidir, muchas veces, en silencio ante el Santísimo.
Pasaron los años, casada y con varios hijos, me inquietaban algunas preguntas: ¿cómo crecer en la vida interior? cómo rezar, ¿cuándo rezar mejor?
Volver al origen, a la vocación, sin recetas: vive la Palabra, vive los Sacramentos. Entonces, una renovada catequesis de las promesas del ideario y las configuraciones de nuestro Carisma, fue la respuesta.
Sin apuros, sin exigencias, fue el Cura ese tutor silencioso de los majuelos en los corazones de nosotros jóvenes para estas viñas de hoy.
Y por si eso fuera poco, un padre generoso, alegre y también cantor que – al decir de mis hijos- fue lo más parecido a un abuelo.
Sólo gratitud, gratitud y alabanza al Todopoderoso que nos lo concedió y que nuestra vida sea también, misericordia y fraternidad.
Gracias Cura por enseñarnos el camino del regreso.
(*) Cecilia es una de las fundadoras de Fasta Tucumán
- Rosa Vilchez Cejudo nueva Delegado Jurisdiccional de Valencia
- La jurisdicción de Fasta Catamarca celebró la fiesta de Pentecostés
- 38 ans de fondation de la Fraternité Sacerdotale
- El Vaticano lanza un aviso a obispos, curas e ‘influencers cristianos’ que se comportan como «haters» en las redes
- Argentina: Se realizó el Encuentro Nacional de Frente Joven en Mendoza
- Eduardo Ernesto Kern en 60 años de Ruca Choroy
- fernando schujman en Mensajes de Francisco a Fasta: fidelidad, renovación y la figura de Santo Tomás
- Matilde vilchez en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Elena Veron en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Julia Elbaba en Monseñor Azpiroz Costa: «Fosbery enamorado, fue descubriendo el Amor. Apasionado, fue descubriendo el significado más profundo de la Pasión»