Francisco sobre el Fundador: «Quisiera rendirle mi más sentido homenaje por su fidelidad a la Iglesia»
- 1133 Views
- Nelson Santillan
- 2 de octubre de 2022
- 1
- Fundador Papa Francisco
Durante la Audiencia Pública del viernes en la sala Clementina el papa Francisco salió de su discurso previsto para recordar su amistad con el padre Fosbery, rendirle homenaje a su vida y recordar anécdotas de su juventud. También recordó a «Cacho» D´Agostino. El discurso completo.
Me pareció lindo contar los recuerdos personales que tengo con Aníbal y de Fasta, que cada vez que lo veía le preguntaba «¿Cómo está la ne fasta?» (risas)
Aníbal me llevaba cuatro o cinco años pero llegamos a jugar juntos al fútbol en San José de Flores en la canchita chica o en otro lado.
Nos conocimos en Flores, él era de los más grandes, yo era de los más medianos, chicos. Y en aquella època había un gran promotor de vocaciones, monseñor, Carreras, párroco de Balvanera, un grande, un grande. Yo me confesé con él un tiempo. Pero tenía alergia a los religiosos. Y en los dominicos estaba el famoso padre Farrelin. entonces la competencia de llevar a los chicos al padre Farrelin y Carreras se enojaba y se armaba la de San Quintín siempre.
En esa guerra nació Aníbal. El padre Farrelin le marcó la línea. Cuando yo pensé que me hacía religioso Carrera me dijo «te llevaron a lo de Farrelin» , yo me confesaba con Carreras «no, no jesuita» le dije. «Peor todavía» me contestó y no me saludó. yo fui a contarle mi decisión ahí en el confesionario.
Dios lo «castigó». En aquella época estaban las órdenes menores antes del subdiaconado y del diaconado y un día me dice el rector: «tendrías que ir a buscar al obispo que viene a ordenarte mañana», a nuestro grupo en realidad. «Sí quién es», «monseñor Carreras» , «se va armar la de San Quintín». Yo no lo había visto nunca más y cuando fui me dijo «Y hasta penitencia me toca, te habíamos penado»
en ese ambiente de pelea clerical nació la vocación de Aníbal por eso fue tan «belicoso» siempre.
Aníbal hizo una opción. Una opción que siempre sus enemigos la tildaron de ideológica y no era así. Como arzobispo tuve presiones muy serias de no incardinar a los chicos. No sé si siguen incardinándose a la arquidiócesis, hasta alcanzar el número necesario. «No porque es gente ideológica, es la ultraderecha facista». yo lo hablaba con él y nunca encontrábamos eso. Había una cierta originalidad, que después la conocí en el modo de proceder sobre todo cuando vos viniste a hacer la vista y a renovar la dirección del Colegio de Aranguren y todo eso que las monjas Pobres Bonaerenses, lo dejaban y lo tomaban ustedes.
Ese es un estilo. Un estilo de vida eclesial que tienen ustedes y que tienen que cuidar. Pero yo lo que les diría es que cuiden el estilo que es esencialmente eclesial. Es un estilo nuevo, eclesial. Aníbal nunca dejó de ser dominico. No hizo un cisma. Cuando había una fiesta o una ordenación en Santo Domingo, Aníbal siempre estaba allí.
Las acusaciones que le hacían, sí que eran ideológicas, o sea ponían la ideología donde no la había. Es verdad que hubo problemas como en toda organización hay problemas normales pero fueron problemas que se solucionaron desde dentro y con el diálogo.
Yo quisiera rendirle mi más sentido homenaje por su fidelidad a la Iglesia. Un hombre fiel a la Iglesia, fiel a su orden religiosa. Y también agradecer a los dominicos que lo dejaron hacer. Porque a veces los superiores religiosos, los superiores mayores, cuando surge en su familia religiosa un movimiento así, tienden a cerrarse en «Nuestro carisma es este, vos ándate». A él lo «dejaron jugar al hereje» un tiempo ¿no?. Nació la «herejía» (risas).
Nunca pierdan lo que les enseñó. Meterse, meterse en las estructuras, conversión desde adentro. Y cuiden las vocaciones. La tentación siempre se les va a presentar de un modo o de otro. Ustedes van a ser tentados, van a ser tentados.
También viene a mi recuerdo otra persona que estuvo cerca de ustedes, lo acompañó mucho a Aníbal que era D´Agostino, el dentista que era otro de la banda que llevaba a los chicos o a los jesuitas o a los dominicos. que murió en un accidente en Bariloche. Yo lo recuerdo con mucho cariño porque a mí, me ayudó mucho cuando yo era un joven de la Acción Católica y quisiera recordarlo hoy también. Como ven en mi historia primero como discípulo menor, con pañero de juego, compañero de la Acción Católica, compañero de seminario en lugares distintos. Me reencuentro ya como Provincial y en los dominicos y después ya como arzobispo.
Sigan con esta bendita «nefasta» que él creó (risas), con su originalidad. Sean fieles al carisma porque es la única manera de no equivocarse.
- Papa Francisco: «El Señor no nos ha dejado cuadernos de teología, sino al Espíritu Santo»
- Perú: preocupación de la Iglesia por la situación política del país
- Rosario: reunión de oficializados y peregrinación
- La Sita Argentina realizó su Congreso Nacional en torno a la Concordia Política
- Sita Argentina: Homenaje al doctor Héctor Hernández
- Nelson Santillan en San Antonio: se reúnen los Grupos de Oración y Formación
- Haydee hernandez en San Antonio: se reúnen los Grupos de Oración y Formación
- me con este lindo grupo A TUS ORDENES en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli
- Jacques Payen en Camaradería y amistad miliciana en la Marcha del Varón
- Daniel Dia, en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli
Comentario (1)
María Isabel Casanova
06 Oct 2022Qué grande, nuestro Papa! Tan humano, tan humilde, tan él. Que el Espíritu Santo, siga iluminando su andar!