López Cruz: «Me sentí cautivado por su visión, por su amor a su misión y su obra»
- 38 Views
- Nelson Santillan
- 3 de mayo de 2023
- Fundador
Por Francisco López Cruz (*)
Como alumno de la primera promoción del primer Colegio de Fasta, el Boisdron, conocer al Padre Aníbal Fosbery significó para mí, conocer a un Fundador.
El primer impacto fue escucharlo (además de encontrarme con un cura sin sotana vestido de negro de forma sobria pero elegante): la claridad de sus conceptos, su oratoria que generaba inmediatamente una concentración del oyente, y la propuesta a alcanzar los altos ideales.
El contexto de la época era duro, violento y de incertidumbre. Su propuesta de formar dirigentes cristianos cobraba mucho sentido entonces y generaba en mí entusiasmo juvenil.
En el año 1981 recibimos la invitación en el Colegio para participar del Curso para Dirigentes de Fasta en San Antonio de Arredondo, Córdoba. Alejandro Campos, mi compañero inseparable desde el primer año del Colegio había empezado hacía poco como Templario del Movimiento, me dijo “vamos?”…y allí empezó otra historia…
Ingresé a Fasta y participé activamente en el Movimiento hasta la Juvenil cuando comencé mi vida universitaria. En el ruca Ayllú conocí a Betty con quien formamos nuestra hermosa familia, vinculándonos familiarmente con él. Y fue allí donde comencé un gran vínculo con los Milicianos y el deseo de “llegar donde nadie llegó”. Entonces el Cura con su paternidad natural me brindó su amistad y con gran generosidad nos dedicó su tiempo para compartir con Alejandro memorables momentos juntos.
El Boisdron era el primer colegio que fundaba pero ya tenía en mente el proyecto educativo concretado actualmente.
Entonces entendí su pensamiento y que la ciudad Miliciana de la que hablaba partía también desde la educación y el primer contacto con la familia. Y hablaba de esto desde la primera obra educativa que iniciaba; se podía ver ya, la Red Educativa formada en su pensamiento.
En ese momento era el rector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta) en Tucumán. Le tocó manejar la universidad en el crítico momento de la quita de Subsidios a la gestión privada universitaria Argentina, y aún así logró su crecimiento.
Se recuerda en el cuerpo docente su famosa arenga donde generó el compromiso de los profesores a seguir trabajando aún con el riesgo de no recibir sus sueldos.
Y seguramente allí empezó el Cura a pensar en Ufasta y la necesidad de una universidad católica desde donde formar en valores.
Esta generación de Milicianos tuvo la gracia (como yo la tuve) de vivir y ser contemporáneo al Fundador de una gran obra: Fasta.
En esta fecha recuerdo especialmente al Padre Fosbery. Siempre me sentí cautivado por su visión, por el amor a su misión y su Obra, y por su relación con todos los Milicianos y Milicianas.
Estaré permanentemente agradecido al Señor por haberlo puesto en mi camino, a mi familia paterna por haberme permitido formar parte de la primera promoción del Colegio Boisdron, y a mi querido “cura” por haberme brindado su paternidad y una gran amistad.
El Señor ya lo recibió en su Reino. Y mirando al cielo, en el oído del querido cura le digo: A tus órdenes!
(*) Francisco López Cruz es rector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino en Tucumán.
- Rosa Vilchez Cejudo nueva Delegado Jurisdiccional de Valencia
- La jurisdicción de Fasta Catamarca celebró la fiesta de Pentecostés
- 38 ans de fondation de la Fraternité Sacerdotale
- El Vaticano lanza un aviso a obispos, curas e ‘influencers cristianos’ que se comportan como «haters» en las redes
- Argentina: Se realizó el Encuentro Nacional de Frente Joven en Mendoza
- Eduardo Ernesto Kern en 60 años de Ruca Choroy
- fernando schujman en Mensajes de Francisco a Fasta: fidelidad, renovación y la figura de Santo Tomás
- Matilde vilchez en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Elena Veron en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Julia Elbaba en Monseñor Azpiroz Costa: «Fosbery enamorado, fue descubriendo el Amor. Apasionado, fue descubriendo el significado más profundo de la Pasión»