Jueves Santo: Padre Fundador, «Qué gracias especial de Fasta que el Señor nos haya regalado sacerdotes»
- 177 Views
- Nelson Santillan
- 13 de abril de 2022
- Fundador
(Reflexiones del Padre Fundador sobre textos del Evangelio de San Juan, vol III, pp. 118-119)
Jueves Santo. Aparece en el reino de los cielos, el primer gran contenido del reino. La Eucaristía y los sacerdotes que tendrán que hacer presente la Eucaristía. Detrás de esta Eucaristía tendrán que crecer las comunidades cristianas. Los apóstoles, ya habían acompañado a Jesús en varias multiplicaciones de panes. ¿Por qué se iban a escandalizar ahora, cuando dijera que Él mismo se quedaba en un pedazo de pan? El evangelista Juan, en su capítulo sexto, en la multiplicación de los panes, relata la doctrina eucarística. Él no habla de la institución eucarística, porque cuando él escribe el Evangelio, la Eucaristía esta instituída en casi todas las comunidades cristianas. El habla entonces de la doctrina eucarística y dice: “Mi carne es verdadera comida, mi sangre es verdadera bebida. El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, no morirá eternamente y yo lo resucitaré en el último día.” Pablo, el año 60 de la era cristiana le dice a los corintos “porque yo he recibido del Señor”, ¿Cómo recibido si Pablo no lo conoció a Cristo? “Yo he recibido del Señor”, pero ¿cómo puede ser si Pablo no estuvo con el Señor? Tampoco estuvo con los apóstoles ¿Dónde lo recibiste Pablo? En el desierto, después de mi conversión, cuando me fui a Arabia tres años. Ahí recibí la revelación misteriosa de toda la doctrina, que yo después hice presente en las comunidades cristianas. “Lo que yo he recibido del Señor, es que la noche en que iba a ser entregado, tomo pan, lo bendijo, lo entregó y lo dio a sus discípulos diciendo: Tomen y coman, este es mi cuerpo.” “Tomará el cáliz y dirá: esta es mi sangre, la sangre derramada. Hagan esto en memoria mía.” Ya no habrá ninguna comunidad cristiana que pueda crecer sin la Eucaristía y sin los sacerdotes.
Quitemos la Eucaristía de la vida cristiana, se desploma la Iglesia. Quitemos los sacerdotes, nos quedamos sin el reino de Dios. Qué gracia especial la de Fasta, en estos cincuenta años. Que el Señor nos haya regalado sacerdotes y nos siga regalando sacerdotes. Que gracia inmensa, tener los sacerdotes a mano, para que nos limpien y purifiquen. Entreguen al Señor nuestros corazones. Nos hagan semejantes, porque en definitiva la Eucaristía es el sacramento de la asimilación con Cristo. “Sé valiente y cómeme. No me convertiré yo en ti, sino que tú te convertirás en mí.” Este es el efecto que produce la Eucaristía y este es el efecto desde el cual se fue creando y construyendo el reino de los cielos, a través del hacer de nuestros sacerdotes. Demos gracias a Dios por nuestros sacerdotes, pidamos por ellos. Acompañémoslos con nuestra oración cotidiana, con nuestra alegría. Es un privilegio de Dios tenerlos a mano.
- República Democrática del Congo: educación para la rehabilitación de los niños soldados
- El Papa publicó hoy «Laudate Deum», un grito para responder a la crisis climática
- Fasta Orán: Ruca Rayen cumplió 7 años
- El Papa responde los Dubia de cinco cardenales
- El Papa convoca a los niños de todo el mundo para el 6 de noviembre
- Una bendicion el oder contactarme con este lindo grupo A TUS ORDENES en 30 años de Fasta Barcelona: «El fuego no se apaga»
- Nelson Santillan en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»
- Beto en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com