Juan Vicente Boo: «El trabajo de papa es el más complejo de este planeta»

Nelson Santillan

El ex corresponsal del diario ABC en el Vaticano recordó cuando Francisco destapó 2.000 casos de abusos sexuales a menores en Chile e indicó que uno de los retos de León XIV es afrontar el poder de las tecnológicas en gobiernos

Por Mar Mato para El Faro de Vigo, 20 de septiembre de 2025

«He entrevistado a sucesivos secretarios generales de Naciones Unidas así como de la OTAN. Esa experiencia me lleva a decir que el trabajo de papa es la más difícil y compleja de este planeta», destacó ayer en Club FARO el periodista y escritor Juan Vicente Boo.

El también economista, nacido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña) aunque ahora vive en Compostela, indicó que «cuanto más lejos están los observadores menos tienen en cuenta esto y más pontifican sobre lo que debe hacer o no el pontífice».

Recibe las novedades de Hasta Dios en tu correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

1 comentario en «Juan Vicente Boo: «El trabajo de papa es el más complejo de este planeta»»

  1. ¿Cuántas veces aparece el nombre de Yahveh en el Nuevo Testamento?
    Un letrado le preguntó a Jesús: ¿Cuál es el más importante de todos los mandamientos?
    Jesús contestó: —El más importante es: “Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es el único Señor. Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”. El segundo es: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. No hay otro mandamiento más importante que estos. —Bien dicho, Maestro —respondió el maestro de la Ley—. Tienes razón al decir que Dios es uno solo y que no hay otro fuera de él. Amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más importante que todos los holocaustos y sacrificios. Al ver Jesús que había respondido con inteligencia, le dijo: —No estás lejos del reino de Dios. Y desde entonces nadie se atrevió a hacerle más preguntas.
    Respetados Padres y demás familia cristiana, yo tampoco me atrevo a hacerle preguntas a Jesús, pero no dejo de preguntarme a mí mismo si debo seguir alabando y diciendo “amén” a Israel cada día, cada domingo, cuando sus prójim@s, sus lindantes, son masacrad@s y torturad@s con fuego y hambre.
    Hermanos/as en Jesús, ¿es el Dios de Israel, nación, el Dios de los cristianos? ¿Deberíamos sustituir la palabra Israel por “pueblo”? Escucha pueblo. ¿Debemos de omitir el Antiguo Testamento de las Lecturas y Salmos Responsoriales que se refieren a un estado israelita?
    ¿Qué hacer?
    En el Antiguo Testamento está el Dios Único, de todos y todas, es el Dios de los profetas y patriarcas, el Dios de Moisés. Pero también está el dios de los sacerdotes, fariseos, saduceos y demás que aspiran al poder aún a consta de desgarrar vidas causando muerte, temor y opresión.
    ¿No debemos separar al Dios de los primeros del dios de los segundos?
    El Dios de Abraham, de Moisés y de los profetas no es la voz de Israel sino la voz de Dios. No le demos voz a Israel sino a Dios.
    Jesús les dijo a estes: mi reino no es de este mundo; de este vuestro mundo.
    El rey de Israel, como en los tiempos antiguos, sigue con la matanza de los santos inocentes. Nosotros no podemos seguir haciendo el vino nuevo en odres tan viejos.
    Sufro.
    Que el Espíritu Santo, y no el Yahvé de los reyes humanos, nos acompañe para dar a conocer la Buena y Nueva Noticia del Nuevo Reino y una vida mejor para tod@s.
    Atentamente,
    Roxelio A. Rguez.

    Responder

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This