La Santa Sede renueva el Acuerdo Provisorio con China
- 180 Views
- Nelson Santillan
- 22 de octubre de 2022
- ⛪Iglesia
Tras «oportunas consultas y evaluaciones», las dos partes han acordado prorrogar por otro bienio la validez del acuerdo estipulado por primera vez en el 2018 sobre el nombramiento de los obispos. La Santa Sede tiene la intención de continuar un diálogo respetuoso y constructivo para favorecer la misión de la Iglesia católica y el bien del pueblo chino
Vatican News, 22 de octubre 2022
«La Santa Sede y la República Popular China, tras oportunas consultas y evaluaciones, han acordado prorrogar por otro bienio la validez del Acuerdo Provisorio sobre el nombramiento de Obispos, estipulado el 22 de septiembre de 2018 y renovado una primera vez el 22 de octubre de 2020». Así lo informa hoy un comunicado difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
«La Parte vaticana -continúa el comunicado- está resuelta a continuar el diálogo respetuoso y constructivo con la Parte china, para una aplicación fructífera del mencionado Acuerdo y para el ulterior desarrollo de las relaciones bilaterales, con vistas a favorecer la misión de la Iglesia católica y el bien del pueblo chino».
El Papa Francisco, en una entrevista concedida a la agencia Reuters el pasado mes de julio, había manifestado su deseo de que el acuerdo pudiera renovarse este mes de octubre. «El acuerdo va bien» -había dicho refiriéndose a los nombramientos de los obispos- aunque «se va lentamente», «a la manera china» -había añadido- «porque los chinos tienen ese sentido del tiempo que nadie les apura» y además «ellos también tienen problemas», porque las autoridades locales actúan de manera diferente con la Iglesia católica y «no es la misma situación en todas las regiones del país».
El Papa, recordando los esfuerzos diplomáticos del cardenal Agostino Casaroli, artífice de la Ostpolitik del Vaticano hacia los países de Europa del Este, había hablado del «martirio de la paciencia»: «Muchos han dicho muchas cosas contra Juan XXIII, contra Pablo VI, contra Casaroli. Pero la diplomacia es así. Ante una situación cerrada hay que buscar el camino posible, no ideal, la diplomacia es el arte de lo posible y de hacer que lo posible se convierta en real».
- Oficializaciones en Fasta San Francisco
- El padre César junto a Fasta Bariloche al cumplir 30 años de su fundación
- Fasta Córdoba tras los pasos del Cura Brochero
- Recibió la missio el nuevo Presidente Jurisdiccional de Fasta Quito
- El Papa en Marsella: Francisco hijo de migrantes y el largo magisterio de la acogida
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com
- Norberto Gaitan en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»