El jujeño Agustín Battaglia, egresado del Colegio Fasta San Alberto Magno de Jujuy, será distinguido en diciembre por la Academia Nacional de Ingeniería. «Uno tiene que buscar valorarse por los esfuerzos». Es hijo del miliciano Pablo Battaglia, Presidente Jurisdiccional de Fasta Jujuy.
Recientemente egresado de la carrera de ingeniería de la Universidad Austral, Agustín destacó la importancia del acompañamiento de sus compañeros durante la carrera, así como el apoyo emocional de su familia y amigos.
Respecto a la premiación, el joven expresó su alegría al señalar: “Es un reconocimiento a lo que uno hace, al sacrificio de todos los años”. “Si me remonto a la universidad, fueron años de mucho estudio, de mucho tiempo sacrificándose en otras cosas, enfrentándose a situaciones difíciles y a cosas que uno no entendía”, explicó.
Por otra parte, Battaglia destacó que, si bien “un premio siempre es lindo”, lo toma como una oportunidad para reconocer también a sus compañeros de facultad.
“Es un premio para todos, porque toda la carrera la hice estudiando en grupo, donde todos poníamos mucho empeño. Gracias a Dios el premio me toca a mí, pero creo que es para todos los que acompañaron todo el camino: mis compañeros, mi familia y mis amigos”, agregó.
Y finalmente, Agustín Battaglia dejó un mensaje: «Me parece muy importante destacar que no hay que entrar a la facultad buscando reconocimientos porque siempre es todo externo. Uno tiene que buscar valorarse por los esfuerzos que hace, pese a los resultados que obtenga. Si uno se queda con el esfuerzo que hace, nunca se va a ir con las manos vacías».
Premios A los Mejores Egresados de Escuelas de Ingeniería del país “Ing. Isidoro Marín”
Estos premios tienen por objeto evidenciar públicamente a quienes se hayan destacado por su capacidad y dedicación al estudio durante su carrera universitaria, alcanzando un nivel sobresaliente de capacitación científico-técnica reconocida por su Universidad y por la Academia.
¿Qué es la Academia Nacional de Ingeniería?
La Academia Nacional de Ingeniería de Argentina es una institución técnico-científica sin fines de lucro que promueve el estudio, la aplicación y divulgación de las diversas ramas de la ingeniería.
Según su estatuto, tiene por misión fomentar la investigación técnica, analizar asuntos vinculados con la enseñanza, el ejercicio profesional y las obras públicas o privadas, y emitir opiniones o asesoramientos cuando las autoridades lo requieran.
Está integrada por miembros titulares, honorarios, correspondientes y eméritos, todos ellos elegidos por sus méritos en el ámbito científico, docente o profesional.
Entre sus actividades regulares figura la organización de simposios, conferencias públicas, congresos y la publicación de informes técnicos o trabajos de sus miembros.
También otorga premios y distinciones a ingenieros destacados, como el Premio Ing. Isidoro Marín para graduados con logros académicos relevantes.
Para el período 2024-2026, su presidencia está a cargo del Ing. Oscar U. Vignart, con el Ing. Máximo J. Fioravanti como vicepresidente primero y la Ing. Patricia L. Arnera como vicepresidente segunda.







