Lima: «la comunidad ha vuelto a sentirse jóven» en el regreso de los campamentos

Nelson Santillan

Tras seis años de espera, la comunidad de Fasta en Lima ha celebrado un hito de vitalidad y renovación con la realización de su primer campamento, que reunió a 40 acampantes de la Casa Santa Rosa de Lima. Este evento, que marca un renacer en la actividad juvenil de la jurisdicción, llevó por inspirador nombre «Carlo Acutis» y tuvo lugar en la Villa Maristas de Chosica, a 30 kilómetros de la capital peruana.

En Chosica flamearon las banderas del Perú y de Fasta

La actividad contó con la activa participación de apoyo de la agrupación mayor de la Jurisdicción de Fasta Lima.

El campamento tuvo como objetivo central trabajar la santidad en niños y jóvenes, tomando como modelo de vida al beato Carlo Acutis. Su ejemplo de fe, compromiso con la Eucaristía y el uso evangelizador de la tecnología resuena de manera especial en las nuevas generaciones.

El padre Enrique Silvano compartió su emoción ante el regreso de los campamentos, destacando su profundo significado:

«Creo que este campamento de la Casa Santa Rosa de Lima es un símbolo de nuestro carisma que nos impulsa a seguir soñando, a construir el reino de Dios en medio nuestro. La comunidad ha vuelto a sentirse joven. Volvimos a tener jóvenes que quieren soñar, que quieren verdaderamente entregarse a Dios. Y el campamento es nuestro modo de hacerlo, a la intemperie, con nuestra ciudad de lona. Es un signo de seguir soñando en esta región pacífico y en toda Fasta para seguir fundando comunidades en los distintos lugares del confín de la Ciudad. Nos entusiasma ese rejuvenecimiento de las comunidades y nos impulsa a ser misioneros».

La jefa del campamento, Melanie Flores, también compartió su perspectiva sobre la exitosa jornada:

«Fue un campamento muy bueno, muy bonito. Creo que los chicos pudieron crecer mucho. El objetivo fue ser evangelizadores digitales y transmitir el amor a la Eucaristía, que es lo que motivó a Carlo Acutis a ser un protagonista de la santidad en este tiempo».

La organización del campamento estuvo a cargo de un dedicado equipo de jefes y subjefes:

  • Melanie Flores (jefa general)
  • Marcel Hernández (jefe de masculina)
  • Matías Zandoval (jefe de templarios)
  • Matías Flores (subjefe de templarios)
  • Ángel Carraza (jefe de escuderos)
  • Mateo Paredes (subjefe de escuderos)
  • Solange Llaves (jefa de femenina y jefa de Adas)
  • Almir Alfaro (subjefa de adalides)
  • Alexia Jiménez (jefa de caperucitas)
  • Valentina Morillos (subjefa de caperucitas)

Este campamento es un signo tangible del resurgir de la actividad juvenil en Fasta Lima, un reflejo del esfuerzo y la perseverancia de la comunidad por mantener viva la llama de la fe y la vocación de construir la Ciudad. La comunidad se une en oración para que estos días de campamento sean una experiencia de profunda gracia y crecimiento para todos los participantes.

Recibe las novedades de Hasta Dios en tu correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

3 comentarios en «Lima: «la comunidad ha vuelto a sentirse jóven» en el regreso de los campamentos»

  1. Ha sido una actividad esperada por muchas almas de la comunidad que vivieron los primeros años. Lo más hermoso es que este equipo del campamento «Carlo Acuti» trasmitió el mismo Estilo Miliciano que fue forjado en el Campamento Fundacional allá en 1997. Esto nos dice que fuimos fieles a la Mision
    que recibimos del Fundador.

    Responder

Responder a Marcela Bastos Cancelar la respuesta

Pin It on Pinterest

Share This