Fasta Mar del Plata, junto a toda la diócesis, despidió a monseñor Mestre
- 160 Views
- Nelson Santillan
- 9 de septiembre de 2023
- Mar del Plata
“Fui inmensamente feliz como obispo de Mar del Plata” afirmó monseñor Mestre. Participaron los rucas y la Agrupación Mayor. En una emotiva ceremonia, el obispo celebró su última misa en la Diócesis. Agradeció las muestras de afecto. Durante estos seis años apoyó incondicionalmente la obra de Fasta en la diócesis.
El padre Francisco Lázaro, capellán de la comunidad expresó que «hemos tenido la gracia de que haya sido un Buen Pastor para nosotros y queremos acompañarlo en su despedida dando gracias a Dios por su ministerio y orar por su nueva misión».
En un clima de profunda emoción, Gabriel Mestre celebró su última misa como obispo de Diócesis de Mar del Plata. La nostalgia del desarraigo y el agradecimiento tanto a a las muestras de afecto recibidas como al trabajo en equipo de toda la comunidad de la Iglesia, fueron los ejes de la homilía del obispo,
La celebración se realizó en una Catedral repleta que contó con la presencia del intendente Guillermo Montenegro y representantes de diversos sectores de la ciudad.
“Cada eucaristía es única e importante. Algunas misas acompañan en momentos particulares del momento de una persona, familia o comunidad. Hoy, esta eucaristía, tiene el matiz que el pastor se despide de la ciudad y parte para servir a Dios y a su pueblo en otro lugar”, señaló el obispo.
Además de la acción de gracias, Mestre propuso, como es habitual en sus misas, tres puntos para meditar y reflexionar con los fieles: gracias, desarraigo y equipo.
En el primer punto, expresó un profundo agradecimiento a Dios y a toda la comunidad de la Diócesis por los seis años de ministerio de pastoral.
Luego puntualizó en el desarraigo trazando un paralelo con el pasaje bíblico de la experiencia de Abraham.
“Me surge la palabra desarraigo, acompañada de otras similares: desprendimiento, desgarrón, éxodo, salida, transformación, cambio. La despedida que hoy compartimos me han dejado al limite de mi afectivad“, señaló. Y agregó: “La intensidad de mis emociones y el latir de mi corazón han sido muy fuertes. Ni al entrar al seminario, ni al ordenarme, no al ser nombrado obispo, lo experimenté con tanta fuerza”,
Tras mencionar el mensaje de Dios a Abraham que dice: “Deja tu tierra natal y la casa de tu padre y ve al pais que yo te mostraré”; el obispo se refirió al desarraigo que implica dejar la Diócesis.
“Me resulta muy duro desarraigarme, me cuesta no estar en la caravana de la primavera, no participar de la invasión de pueblos en Gessel, no caminar a Luján con la Diócesis, no hacer la marcha del 25 con las comunidades del sur, no realizar la 50 Marcha de la Esperanza y tantas otras cosas”, planteó aunque remarcó que “el dolor del desarraigo se transforma en luz de esperanza” y afirmó que “tiene mucho de la luminosidad del domingo de resurrección”.
Equipo
En el último punto de la homilía, Mestre agradeció el trabajo en equipo. “Lo bueno que he podido hacer es porque siempre detrás de cada gesto pastoral, había un equipo que sostenía y ejecutaba”, subrayó.
En el cierre, citó una oración del obispo Eduardo Pironio en su despedida de la Diócesis y afirmó: “Fui inmensamente feliz como obispo de Mar del Plata. Los llevo muy dentro de mi corazón Puedo decir que disfruté profundamente de cada lugar y pequeño o gran acontecimiento de la vida diocesana. Los voy a extrañar mucho, muchísimo”, cerró conmovido y emocionado.
En el tramo final de la celebración, representantes de diferentes sectores de la Diócesis, leyeron mensajes de afecto y agradecimiento y le obsequiaron un presente al obispo. También subieron niños de diferentes parroquias a homenajear a Mestre quien al final saludó con afecto a los presentes.
La Capital de Mar del Plata – HastaDIOS
- Oficializaciones en Fasta San Francisco
- El padre César junto a Fasta Bariloche al cumplir 30 años de su fundación
- Fasta Córdoba tras los pasos del Cura Brochero
- Recibió la missio el nuevo Presidente Jurisdiccional de Fasta Quito
- El Papa en Marsella: Francisco hijo de migrantes y el largo magisterio de la acogida
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com
- Norberto Gaitan en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»