Farrell a Fasta y movimientos eclesiales: «necesidad de poner el carisma en contacto con las necesidades reales de la gente»
- 271 Views
- Nelson Santillan
- 24 de junio de 2023
- Movimiento Fasta
El Cardenal Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida pronunció el discurso introductorio en el encuentro anual de Movimientos eclesiales y Nuevas comunidades, 25 años después de la gran Vigilia de Pentecostés con Juan Pablo II.
Vatican News – Hastadios.com 23 de junio de 2023
Su «papel específico», su «posicionamiento teológico» es «colaborar con el ministerio petrino y su deseo apostólico de llevar el Evangelio a todos». El cardenal Kevin Farrell reafirmó la identidad y la misión de los Movimientos eclesiales y de las Nuevas comunidades en la apertura del encuentro anual titulado «En misión con Pedro. La apostolicidad en el corazón de la identidad de los movimientos», organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, 25 años después del primer Congreso Internacional que reunió a estas realidades en Roma, y que concluyó con la solemne Vigilia de Pentecostés en la Plaza de San Pedro con el Papa Juan Pablo II, el 30 de mayo de 1998.
Carismas que hablan a la gente de hoy
En aquella ocasión, el entonces cardenal Joseph Ratzinger pronunció una conferencia titulada «Los movimientos eclesiales y su marco teológico». Al recordarla, el cardenal Farrell reiteró que «lo específico del ministerio petrino es la superación de la dimensión puramente local» tanto como «la mirada al mundo» en su conjunto. En la historia de la Iglesia, señaló, «han surgido carismas y movimientos espirituales que han colaborado con los sucesores de Pedro en la propagación del Evangelio».
Esta «co-ubicación teológica» de los movimientos y comunidades eclesiales junto a la acción del Papa «plantea importantes desafíos para hoy», ante todo, continuó el responsable del Dicasterio, «el de la evangelización, realizada de modo que sepa hablar a los hombres y mujeres de hoy, evitando prácticas, lenguajes y métodos anacrónicos». De aquí deriva «la necesidad de poner el carisma en contacto con las necesidades reales de la gente, con las nuevas sensibilidades culturales y las nuevas situaciones pastorales; así como -concluyó el cardenal Farrell- la indicación de vivir la apostolicidad misionera de modo sinodal, en profunda sintonía con el Papa, con las Iglesias particulares y sus pastores y con los demás movimientos eclesiales».
Afrontar una época de cambio con audacia y creatividad
El objetivo del encuentro y de la reflexión que seguirá es afrontar con audacia y creatividad los retos de este tiempo de cambios epocales, para repensar las estructuras, el estilo y los métodos de evangelización de las realidades agregativas, sin que falte generosidad y valentía.
Se esperan en el encuentro ciento cincuenta participantes de los cinco continentes: se trata de moderadores y otros miembros de los órganos centrales de gobierno de las asociaciones reconocidas por el Dicasterio, para una jornada de reflexión y puesta en común.
- Papa Francisco: «El Señor no nos ha dejado cuadernos de teología, sino al Espíritu Santo»
- Perú: preocupación de la Iglesia por la situación política del país
- Rosario: reunión de oficializados y peregrinación
- La Sita Argentina realizó su Congreso Nacional en torno a la Concordia Política
- Sita Argentina: Homenaje al doctor Héctor Hernández
- Nelson Santillan en San Antonio: se reúnen los Grupos de Oración y Formación
- Haydee hernandez en San Antonio: se reúnen los Grupos de Oración y Formación
- me con este lindo grupo A TUS ORDENES en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli
- Jacques Payen en Camaradería y amistad miliciana en la Marcha del Varón
- Daniel Dia, en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli