Conclusiones Un nuevo mundo una nueva mirada de Fasta
- 577 Views
- Nelson Santillan
- 18 de septiembre de 2021
- 1
- Movimiento Fasta
Matías Castro Videla, Secretario general del movimiento nos cuenta las conclusiones generales del Encuentro Un nuevo mundo, una nueva mirada de Fasta:
El video fue preparado para una charla con el convivio Duc in Altum de la jurisdicción de Fasta Córdoba.
Pueden ver el video completo en este link https://youtu.be/kn2OOhocxs0
Puedes ver el documento completo aquí: https://view.genial.ly/5f56bb0a1835080da969e0ef
Una Fasta Sinodal
El espíritu de este Encuentro, que se vio reflejado tanto en la metodología como en las
conclusiones, tuvo un marcado tono sinodal en tanto que el vocablo griego synódos expresa el
“caminar juntos”. De esto mismo se trató todo este gran espacio de discernimiento: caminar
juntos como Iglesia, con la Iglesia y como comunidad eclesial viva.
En medio de los estragos y desconciertos generados por la pandemia, el Movimiento se
propuso iniciar un profundo camino sinodal para poner a Fasta de cara a la Nueva
Evangelización.
Destacamos el rol preponderante y providencial que marcó el Nuevo Directorio para la
Catequesis que inspiró no sólo la temática del Encuentro sino también el tono y la
metodología, valiéndonos de las nuevas tecnologías para reunir a miles de milicianos y
fasteanos en torno a una mirada común: «La misión es siempre idéntica, pero el lenguaje con
el cual anunciar el Evangelio pide ser renovado con sabiduría pastoral”1
.
Fruto de toda esta labor se generaron cientos de horas de trabajos en comisiones,
transmisiones en directo (streaming), salas debate, grabaciones de comunicaciones y
ponencias, y el análisis de todo este material por parte de cientos de miembros de nuestras
comunidades a quienes el Señor bien conoce y sabrá gratificar.
Es imposible encerrar en tan solo unas pocas páginas toda una experiencia comunitaria vivida
desde cada rincón de La Ciudad, pero hemos querido dejar algunos puntos claves que nos
interpelen para continuar con esta lectura de la realidad, una ajustada síntesis de cada eje
temático trabajado en el Encuentro y finalmente, para quienes deseen profundizar un poco
más, el análisis de una buena cantidad de comunicaciones, ponencias y salas de debate, más
allá que todo el material generado está disposición en el micrositio del encuentro.2
Damos gracias a Dios por todos estos frutos y nos encomendamos a nuestra Santa Madre
María para que nos renueve siempre en fidelidad a la misión con fervor y alegría.
Introducción: Algunas claves para interpretar el nuevo mundo y
la nueva mirada de Fasta
Un nuevo mundo
1. La humanidad está iniciando una nueva era: un salto descomunal que es un verdadero
cambio de civilización.
○ El inicio de una era digital arrastra cambios antropológicos y culturales. Una
nueva relación hombre-cosmos, nuevas reglas sociales, institucionales,
○ Vivimos en un mundo global, progresista, secularizado, donde la tecnología no
es un adicional, sino es la misma realidad.
○ El mundo se ha transformado profundamente. La era digital supone cambios
tan importantes que entra en crisis el mismo modo en el que seguiremos
viviendo como especie.
○ El factor tiempo hoy es más determinante que el factor espacio.
Una Nueva Evangelización
2. La Iglesia en este contexto es interpelada en el cumplimiento de su misión: hacer
presente a Cristo entre los hombres en cada tiempo, y hasta el final de los tiempos.
3. Con celeridad y agudeza, el Papa Francisco lee estas nuevas circunstancias, y propone
con valentía y creatividad, renovar el impulso pastoral de la Iglesia, para que ésta siga
cumpliendo con aquella misión.
4. Así, el Santo Padre invita a todos los hijos de Dios a “caminar juntos” esperanzada y
fraternalmente hacia el Padre: este camino es, ni más ni menos, el llamado a una
Nueva Evangelización.
○ De cara a este hombre y a esta cultura de hoy, el Papa nos invita a recorrer un
camino donde el rostro de Cristo aparezca cercano, concreto y posible a todos.
○ La Iglesia nos invita, nos pide poner a Cristo en el centro de nuestras vidas y de
nuestras instituciones.
○ El signo del papado de Francisco es este programa apostólico que pone a Dios
en el centro, y no a la Iglesia misma en su centro. Cristo es persona, no una
abstracción.
○ Así el Papa propone una fe vivida y comunicada como experiencia en primera
persona.
○ La Iglesia llama a una Nueva Evangelización: hacer presente a Cristo en la era
digital.
Una nueva mirada de Fasta
5. Fasta debe caminar junto a la Iglesia en esta era, asumiendo los desafíos de la Nueva
Evangelización. En una Iglesia que pide misericordia, Fasta la pide. En una Iglesia en
salida, Fasta en salida.
FASTA MOVIMIENTO | Conclusiones Encuentro: “Un nuevo mundo, una nueva mirada de Fasta”
6. Esta era que vivimos, es la era de La Ciudad.
○ El espacio de la Ciudad es más amplio que el de Fasta.
7. Las estructuras de Fasta deben ordenarse siempre a la misión.
8. Nuestro carisma es un don para la Iglesia: no es sólo una gracia para nosotros.
○ Non nobis solum. Debemos seguir profundizando cuál es nuestro aporte
misional y apostólico en la Iglesia.
○ La Cultura
○ El protagonismo laical pleno es un aporte. La espiritualidad laical, familiar (no
un clérigo diluido ni uno secularizado).
○ La juventud
- Fasta Orán: Ruca Rayen cumplió 7 años
- El Papa responde los Dubia de cinco cardenales
- El Papa convoca a los niños de todo el mundo para el 6 de noviembre
- La jurisdicción Fasta Tucumán se prepara para el Consejo Plenario
- A 4 días: Francisco pide el don de la escucha y del diálogo para miembros del Sínodo
- Una bendicion el oder contactarme con este lindo grupo A TUS ORDENES en 30 años de Fasta Barcelona: «El fuego no se apaga»
- Nelson Santillan en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»
- Beto en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com
Comentario (1)
Rosario Hidalgo
19 Sep 2021Un trabajo extraordinario que ha llevado a concluciones inspiradas en Cristo y que nos llevan a Cristo. Somos Ciudad en movimiento, en crecimiento y en misión constante. Muchas gracias por este regalo tan grande a todo el equipo que lo hace posible.
Dios nos bendice. A tus órdenes.