Jóvenes de Fasta Jujuy peregrinan a la virgen de Punta Corral
- 248 Views
- Nelson Santillan
- 2 de abril de 2023
- Movimiento Fasta Jujuy
Cada año, Punta Corral recibe a miles de peregrinos que se sumergen entre la inmensidad de los cerros con el único fin de ver a su Madre, a la Virgen de Punta Corral. Jóvenes de Fasta Jujuy participan de esta peregrinación por los cerros de Tumbaya.
Las dos imágenes de la Virgen de Punta Corral
Si bien la fe es una sola, existe una historia detrás a la imagen de la Virgen de Punta Corral, o mejor dicho a las 2 imágenes de la Virgen, una descansa en el Abra de Punta Corral, la otra en Copacabana de Punta Corral.
El padre Abraham Pereyra, párroco de Tumbaya, explicó a Todo Jujuy “subiendo por los cerros de Maimará, Tilcara, Tumbaya y Tumbaya existen dos santuarios. El Santuario de Tilcara y el Santuario de Tumbaya”.
Virgen de Punta Corral y Virgen del Abra de Punta Corral
“El santuario de Tilcara es del Abra de Punta Corral; mientras que el de Tumbaya resguarda a la imagen de la Virgen de Copacabana de Punta Corral; marcando una distinción con la existencia de dos imágenes.
Con respecto al resguardo de cada imagen, su cuidado está en manos distintas. “La imagen del Abra de Punta Corral que se encuentra en Tilcara es Parroquial, pertenece al pueblo. En cambio en Tumbaya es familiar y se encuentra al resguardo de la familia Méndez y descansa entre los cerros” explicaba el padre Abraham Pereyra a nuestro medio.
Ambas imágenes convocan a miles de peregrinos, por diferentes puntos de ascenso. Tato por Tilcara, Tumbaya, Tunalito o Maimará se pueden llegar a los dos santuarios con las diferencias en distancia como de dificultad en el terreno.
Tilcara: es el tramo más largo
– Distancia: 25 kilómetros
– Tiempo de ascenso: hasta 12 horas
– Nivel de dificultad: es alto
Tumbaya es la realizada por los jóvenes de Fasta: es de los más largos.
– Distancia: 22 kilómetros
– Tiempo de ascenso: dependiendo el estado físico de cada uno se puede tardar 12 horas hasta llegar a la Virgen
– Dificultad: se trata del camino de menor dificultad con exigencia mediana.
Tunalito: se trata de uno de los puntos más elegidos para llegar al encuentro con la Virgen.
– Es el trayecto más corto
– Distancia: 15 kilómetros
– Tiempo de ascenso: entre 5 y 8 horas
– Dificultad: alta
Maimará: Quizás sea una de las menos conocidas
– Primero se atraviesa por el Abra de Punta Corral para luego llegar al santuario
– Distancia: 17 kilómetros
– Tiempo de ascenso: hasta 10 horas de caminata
- Francisco: El derecho canónico debe ser más pastoral y misionero
- Tucumán: la comunidad San Juan XXIII festejó el día de la amistad miliciana
- La comunidad marplatense se sumó a la Marcha de la Esperanza
- El padre Gilbert Ceciliano Navarro invita al Consejo Plenario de la Región Pacífico
- Jóvenes de Ruca del Plata organizan la Navidad Pampa
- me con este lindo grupo A TUS ORDENES en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli
- Jacques Payen en Camaradería y amistad miliciana en la Marcha del Varón
- Daniel Dia, en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli
- Marlene DELGADO DURAN en San Antonio: amistad miliciana en los festejos de los Gof´s por los 61 años de Fasta
- Una bendicion el oder contactarme con este lindo grupo A TUS ORDENES en 30 años de Fasta Barcelona: «El fuego no se apaga»