Salta: «vengan y vean», 17 aniversario de Ruca Aitue
- 304 Views
- Nelson Santillan
- 13 de septiembre de 2022
- 1
- Movimiento Fasta Salta
Por Sebastián Palopoli, jefe ruca Aitué, Salta
Hoy 13 de septiembre nuestra casa de la tierra amada cumple 17 años que, a modo de comparación, podemos decir que nuestro ruca está cerca de la mayoría de edad!
Con esta analogía podemos observar y entender los distintos sucesos que atañen a esta comunidad, que hicieron que este «adolescente» empiece a caminar con madurez y seguridad, y que voy a mencionar en esta carta.
Es que describir o hablar sobre aitue es tan difícil por ser tan amplio y cargado de significados. Pero vamos de a poco.
Podemos mencionar los desafíos que a tan corta edad ya se presentaron, como ser su fundación, gracias a la entrega de misioneros de todas partes de la región.
Si no también los miles de lugares recorridos y usados como «sede» de ruca, desde los predios del aeropuerto, una canchita de fútbol 5, una plaza, un club de barrio y la parroquia de hoy.
O recordar los momentos previos y durante el proceso de oficialización del ruca, con la Providencia encargada de la aparición de un terreno, justo al lado de la parroquia donde funciona el ruca, requisito último y necesario para poder ser oficiales.
Hitos cómo campamentos de Ruca con una planificación tan experta que nos olvidamos de prever el agua para todos. Las actividades económicas para participar de copas regionales a cualquier costo (acá un saludo a Gregor por su «paciencia» ante una fiesta).
O campamentos regionales donde el protagonista fue el clima de Salta y sus interminables lluvias.
Y cómo olvidar el último campamento de milicianos nacional, con agua en abundancia en el regimiento y la comida que sobraba por todos lados. También mencionar la cumbre sencilla propuesta por el mil Nico ortin, y el fogón con el fortín gaucho que invitó a muchos a festejar demás.
También las infinitas visitas de personas de todo el país, acompañando cada actividad y abriendo esta tierra amada a la ciudad miliciana (algo ajeno a nosotros por la distancia).
Recordamos la visita y misión de tantos fratis y curas que hoy son amigos y hermanos de la comunidad. O la visita de los camisas viejas, y, según yo, la más importante de nuestra historia, la de nuestro querido fundador. Me detengo en esta última porque no solo nos conmovió su presencia, sino también nos marcó el desafío que hoy tenemos, construir nuestra Sede. El cura nos felicitó por la comunidad pero, de una manera paternal, nos retó a no parar hasta edificar el predio.
Indudablemente nuestra tierra amada pasó por mucho, pero a cada desafío propuesto le hizo frente con los pocos o muchos recursos que tenía. Y en esta sucesión sucesiva de sucesos había algo común, que se repetía y puede marcar como igual cada intento de salir adelante; la presencia de Cristo.
No hay manera de ver nuestra historia sin la providencia y la presencia de nuestro Señor todo el tiempo. Y es que eso es todo! Es Cristo quien quiere hacerse presente en nuestra provincia. Es ese carisma regalado que se expresa en un modo de obrar y hacer las cosas con Él y para Él.
Vengan y vean recita nuestra consigna en estos 17 años, pero ¿Qué ver?
La camaradería de los templarios, la inocencia de los escuderos, las sonrisas de las caperucitas, el canto de las herederas, el fervor de las adalides, la alegría de milicianos, son todos destellos de la Belleza de aquel de Quién todo procede.
Vengan y vean.
Entonces, qué significan los 17 años? Significan la presencia real de Cristo en Salta, manifestado en las personas reunidas en torno a Él, quien es motor primero de cada desafío que se presenta. Hoy nos toca levantar la sede, y ansío verla terminada gracias al esfuerzo de todos y la oración que nos hermana e impulsa.
Gracias Dios por darme una casa donde habitar, para así edificar la ciudad de Dios en la ciudad de los hombres, por darnos un lugar concreto para nuestra salvación.
¡Feliz aniversario Ruca Aitué!
- Ufasta: destacada participación de la ingeniera Di Iorio en importante simposio internacional
- Ufasta firma convenio con universidad irlandesa para intercambios académicos
- Reunión de trabajo por Fasta Kinshasa
- El Padre Fundador entre los «Grandes católicos argentinos contemporáneos»
- Nueva etapa de la Comunidad Fundacional de Fasta Barcelona
- Jacques Payen en Camaradería y amistad miliciana en la Marcha del Varón
- Daniel Dia, en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli
- Marlene DELGADO DURAN en San Antonio: amistad miliciana en los festejos de los Gof´s por los 61 años de Fasta
- Una bendicion el oder contactarme con este lindo grupo A TUS ORDENES en 30 años de Fasta Barcelona: «El fuego no se apaga»
- Nelson Santillan en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»
Comentario (1)
Martin Mendez
14 Sep 2022Un abrazo grande para toda la comunidad Miliciana de Salta! Los queremos mucho y esperamos pronto poder ir a visitarlos! Que el Señor y la Virgen del Milagro los bendiga mucho! Flia. Mendez Bejar