Israel, Lapid en la ONU: «Sí a la solución de dos Estados»
- 149 Views
- Nelson Santillan
- 23 de septiembre de 2022
- Mundo
En la Asamblea General de la ONU, en el importante discurso del primer ministro israelí, Yair Lapid, anunció su apoyo al reconocimiento de un Estado palestino «pacífico». Luego el ataque a Irán: «Impediremos por todos los medios que tenga el arma atómica».
Andrea De Angelis – Vatican News, 23 de septiembre de 2022
Dos Estados para resolver la cuestión israelí-palestina, un objetivo para frenar el iraní: impedir que Teherán tenga el arma atómica. Son palabras claras y, según algunos conocedores, incluso históricas las pronunciadas ayer por el Primer Ministro israelí Yair Lapid en la 77ª Asamblea General de la ONU.
La seguridad y el futuro
«A pesar de los ‘obstáculos’, un ‘acuerdo con los palestinos, basado en dos estados para dos pueblos’, es lo correcto para garantizar la seguridad y la economía de Israel y para dar un futuro a nuestros hijos», dijo el Primer Ministro. «La gran mayoría de los israelíes apoyan esta visión de una solución de dos Estados y yo», señaló, «soy uno de ellos. Sólo tenemos una condición: que un futuro Estado palestino sea pacífico», añadió, con Israel en plena campaña para las elecciones generales del 1 de noviembre. Las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos están estancadas desde 2014, pero en el país los opositores de Lapid han criticado duramente su discurso en la ONU, empezando por el ex primer ministro Netanyahu que lo calificó de «débil y derrotista». La Casa Blanca, por su parte, habla de palabras valientes y coincide con el presidente estadounidense Biden, que había apoyado esta solución el pasado agosto durante una visita a Israel.
La amenaza iraní
A continuación, Lapid habló de Irán, donde las protestas se suceden desde hace días y hay decenas de víctimas entre los manifestantes. «Irán busca la destrucción total de Israel», pero «haremos cualquier cosa para impedir que Teherán obtenga el arma nuclear», advirtió el premier israelí, afirmando que «sólo una amenaza militar creíble impedirá que Irán adquiera el arma atómica». En Irán, al menos 31 civiles han muerto desde el inicio de las protestas, duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad, por la muerte de Mahsa Amini, la mujer de 22 años que murió mientras estaba detenida por la policía por no llevar el hiyab correctamente. El gobierno bloqueó el acceso a las redes sociales por «las acciones de los contrarrevolucionarios contra la seguridad nacional». El presidente Raisi anunció: “Se investigará la muerte de Mahsa”.
- Ufasta: destacada participación de la ingeniera Di Iorio en importante simposio internacional
- Ufasta firma convenio con universidad irlandesa para intercambios académicos
- Reunión de trabajo por Fasta Kinshasa
- El Padre Fundador entre los «Grandes católicos argentinos contemporáneos»
- Nueva etapa de la Comunidad Fundacional de Fasta Barcelona
- Jacques Payen en Camaradería y amistad miliciana en la Marcha del Varón
- Daniel Dia, en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli
- Marlene DELGADO DURAN en San Antonio: amistad miliciana en los festejos de los Gof´s por los 61 años de Fasta
- Una bendicion el oder contactarme con este lindo grupo A TUS ORDENES en 30 años de Fasta Barcelona: «El fuego no se apaga»
- Nelson Santillan en Teatro: «Carlo Acutis, un beato de nuestro tiempo»