Los jóvenes milicianos del Ruca Curá de FASTA Mendoza demuestran su compromiso con la evangelización de la cultura y la defensa de la juventud al organizar un seminario abierto a la comunidad sobre el impacto de la pornografía en la vida de las personas.
El evento, que abordará una de las problemáticas más sensibles de la juventud actual, se llevará a cabo el próximo viernes 28 de noviembre a las 19:30 horas en Suipacha 634 de la capital mendocina. Los jóvenes han convocado a especialistas para ofrecer un enfoque integral: testimonial, científico y de herramientas prácticas.
Un enfoque multidisciplinar y valiente
El ímpetu de estos jóvenes de FASTA radica en su capacidad para ofrecer una respuesta de la fe, pero también de la razón, a un tema que afecta profundamente la dignidad humana. El seminario contará con tres disertantes clave:
-
Guadalupe Batallán: Influencer y activista, quien compartirá su testimonio personal y su perspectiva sobre la problemática.
-
Dra. Olymar Parra: Especialista en el área, que brindará una charla magistral sobre los efectos y consecuencias de la pornografía en el ser humano.
-
Lic. Gonzalo Descotte: Psicólogo, cuya exposición científica se centrará en las consecuencias psicológicas, el uso compulsivo, la tolerancia y la formación del hábito adictivo.
Además de las ponencias, el encuentro ofrecerá un valioso espacio de herramientas prácticas con propuestas concretas sobre cómo enfrentar esta problemática a nivel personal y familiar.
El llamado del papa León XIV a la juventud
Esta iniciativa de los jóvenes de Mendoza se alinea con las preocupaciones del Papa León XIV sobre los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones. En sus mensajes, el Santo Padre ha abordado en repetidas ocasiones la necesidad de acompañar a la juventud ante las nuevas adicciones y las amenazas a la salud integral.
El Papa León XIV ha instado a la Iglesia a ser una «posada de acogida» para quienes caen en estas trampas, recordando que «las adicciones de la juventud son el síntoma de una profunda sed de amor y de sentido que no ha sido saciada». Sus palabras alientan la labor de los milicianos: «No podemos dejar a la juventud sola en la batalla contra las fuerzas que buscan deshumanizarla. Debemos ofrecerles la libertad que solo se encuentra en la verdad de Cristo.»
Los jóvenes del Ruca Curá de Mendoza, con su valentía y claridad, responden a este llamado papal, demostrando que la fe es la luz capaz de guiar a la juventud a su verdadero destino.






