«Pido en nombre de Dios. Diez oraciones para un futuro de esperanza», el nuevo libro del papa Francisco
- 451 Views
- Nelson Santillan
- 18 de octubre de 2022
- Papa Francisco
El papa Francisco pide reformar Naciones Unidas, que a la vista de la pandemia y de la guerra de Ucrania ha “demostrado sus límites”, según extractos de un nuevo libro del pontífice del que el diario italiano La Stampa publicó extractos este domingo. El libro se titula Les pido en nombre de Dios. Diez plegarias por un futuro de esperanza, y se publicó en Italia este martes.
DW – EFE – HastaDIOS
El papa Francisco considera que «nunca hay lugar para la barbarie de la guerra», por lo que lanza un llamamiento a la humanidad: «pido en nombre de Dios que se ponga fin a la cruel locura de la guerra», escribe en su último libro, del que el diario italiano La Stampa anticipa un extracto este domingo (16.10.2022).
‘Pido en nombre de Dios. Diez oraciones para un futuro de esperanza’, es el título de la obra, en la que el pontífice reflexiona sobre la guerra, que considera «el verdadero fracaso de la política». Francisco se dirige a las «autoridades locales, nacionales y mundiales», de las que «dependen las iniciativas adecuadas para frenar la guerra», a las que pide, «en nombre de Dios» que también digan «basta a la producción y al comercio internacional de armas» y pide la erradicación de las nucleares.
La guerra de Ucrania, a la que ha hecho referencia en numerosas ocasiones, «ha puesto las conciencias de millones de personas de Occidente ante la cruda realidad de una tragedia humanitaria que ya existía desde hace tiempo y en varios países» y «nos ha mostrado la maldad del horror de la guerra», afirma el papa, que también menciona el resto de conflictos que hay en el mundo en el texto divulgado por el rotativo italiano. «La guerra es también una respuesta ineficaz: nunca resuelve los problemas que pretende superar», dice Francisco, que se pregunta: «¿Acaso Yemen, Libia o Siria están mejor que antes de los conflictos?».
E indica el camino de la solución: «Son necesarios el diálogo, la negociación, la escucha, la habilidad diplomática y la creatividad, y una política previsora capaz de construir un sistema de convivencia que no se base en el poder de las armas ni en la disuasión». Francisco asegura que «no hay conflictos justos» ni «preventivos» y que es inaceptable considerar las vidas perdidas «como daños colaterales» e insiste en que el mundo asiste «a una tercera guerra mundial en pedazos que, sin embargo, amenaza con hacerse cada vez más grande hasta tomar la forma de un conflicto global». (efe)
- Costa Rica se prepara para el II Consejo de la Región Pacífico
- Hace 70 años, en la memoria de San Mateo, la vocación sacerdotal del Papa Francisco
- Jornada de reflexión para mujeres de Lobos
- El arzobispo de Valencia recibió a las autoridades de Fasta
- La RD Congo célèbre le mois de septembre, mois de la Bible
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com
- Norberto Gaitan en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»