Perú: Obispos se pronuncian por muertes en protestas y llaman al diálogo social para la paz
- 70 Views
- Nelson Santillan
- 14 de enero de 2023
- Perú
Los Obispos del Perú expresaron sus condolencias por los hermanos fallecidos, 17 hasta el momento, y las decenas de heridos que se han reportado este lunes 9 de enero tras las violentas protestas en la ciudad de Juliaca, en Puno.
La violencia en Perú se desató luego de la destitución prevista en la constitución del presidente Castillo por intentar disolver el parlamento peruano. Desde ese momento movimientos de izquierda se han lanzado a las calles en contra de la Presidente Dina Boluarte.
Los obispos a través de un comunicado que lleva por título la cita del Éxodo «No matarás» (Ex 20,13), los prelados lamentaron que los hechos hayan ocurrido “como consecuencia de desnaturalizar el derecho a la protesta, recurriendo a la ilegalidad; y, por otro, por el uso desmedido de la fuerza».
La Conferencia Episcopal Peruana también hizo un llamado para identificar los “justos reclamos» de la sociedad mediante un diálogo racional. Y pidió a no permitir que se “destruya” el país por las propias acciones.
«Invocamos al Gobierno a detener, urgentemente, la violencia y las muertes vengan de donde vengan; al Ministerio Público y al Poder Judicial a investigarlas y sancionarlas; y al Congreso, a tomar las decisiones que exige la coyuntura y la paz social del país», fue el pedido de los Obispos para lograr la paz en nuestro país.
Víctimas en aumento
Con esta cifra de fallecidos se elevaría a más de 40 el número de víctimas mortales en el contexto de las movilizaciones contra el mandato de Dina Boluarte, a quien le exigen renunciar.
De acuerdo con la información de los medios locales, las protestas de este lunes ampliaron su alcance a otras seis regiones del país con bloqueos de carreteras en Apurimac, Cusco, Madre de Dios, Amazonas y Arequipa.
Desde el punto de vista del primer ministro, Alberto Otálora, ante el comportamiento violento de unos 2000 manifestantes, la fuerzas del orden debieron actuar. «Fue un ataque organizado, sistemático, de vandalismo y de actividades violentas contra instituciones de Puno,» advirtió.
A continuación, el Comunicado de los Obispos del Perú:
- Tucumán: Fasta presente en el encuentro del Nuncio con los laicos
- El Papa: «la comunidad no se hace en el espejo, sino caminando juntos»
- Investigador de la Ufasta recibió prestigioso premio
- La Ufasta inicia el ciclo lectivo con una conferencia de la Sita. Accede online
- Valencia: Alumna del Colegio ganó el concurso de dibujo «Por la Vida»
- Angels García Mulero en Montserrat Alonso es la nueva Directora de Formación de las catherinas
- Martín Monedero en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
- Martín Monedero en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
- Julia Susana Elbaba en El padre César agradeció al miliciano Carlos Fernández su entrega a la misión
- Nelson Santillan en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing