El padre Roby y el padre Esteban participan del IX Encuentro Nacional de Sacerdotes
- 203 Views
- Nelson Santillan
- 6 de septiembre de 2023
- Sacerdotes de Fasta
Aica – HastaDIOS
El padre Roberto Zerillo y el padre Esteban Poccioni junto a treinta obispos y unos 670 representantes del clero de las diócesis del país participan, desde este lunes y hasta el jueves 7 de septiembre en Villa Cura Brochero (Córdoba), del IX Encuentro Nacional de Sacerdotes, organizado por la Comisión Episcopal de Ministerios (CEMIN) a través del Secretariado para la Formación Permanente de los Presbíteros.
Las jornadas, se destaca en la convocatoria, buscan brindar a los pastores “un espacio para compartir la oración y la reflexión, y celebrar fraternalmente el don del ministerio sacerdotal”.
El padre Roby expresó que reflexionaron «sobre el tema la esperanza teologal y la sinodalidad como respuesta a la vulnerabilidad sacerdotal estamos teniendo conferencias y charlas de diversos sacerdotes y obispos de nuestra patria».
También destacó que «Estamos viviendo un clima fraterno sacerdotal con alrededor de 30 obispos y 670 sacerdotes».
El lema de este año, “Llevamos un tesoro en vasijas de barro”, sintetiza la temática que se abordará: la experiencia de vulnerablidad del pastor, y la esperanza teologal y la sinodalidad, como respuestas saludables en el ejercicio del ministerio.
Las propuestas para la reflexión estarán a cargo del presbítero José María Vallarino y de los obispos monseñor Damián Nannini, monseñor Gabriel Mestre y monseñor Gustavo Carrara.
Además, compartirán su testimonio tres sacerdotes que ejercen su ministerio en distintas periferias: el presbítero Diego Canale (Neuquén), el presbítero Carlos Juncos (Villa de la Concepción del Río Cuarto) y el presbítero Roberto Juárez (Mendoza).
La misa de apertura, propia de los beatos Mártires Riojanos, fue presidida por el obispo de San Martín, monseñor Martín Fassi, en el santuario brocheriano.
“En el vínculo con los otros nos reconocemos. Reconozco quién soy cuando me reconozco en el otro. En el ministerio de mi hermano sacerdote, puedo encontrar un camino para reconocerme como tal”, recordó el prelado bonaerense en la homilía.
Monseñor Fassi invitó a los sacerdotes a “dejarse iluminar por la sinceridad de su entrega, por su amor al Evangelio” de los Mártires Riojanos, para luego “volver a la coyuntura histórica, tan difícil, que nos toca vivir hoy a nosotros”.
“No para leerla como más o menos difícil, sino como una realidad diferente, la que nos toca, y procurar así amarla como es”, planteó, y sostuvo: “Amar nuestro hoy con el Evangelio de siempre”.
Tras citar algunas frases “ricas de significado” de los beatos mártires Enrique Angelelli, Carlos Murias, Gabriel Longueville y Wenceslao Pedernera, monseñor Fassi invitó a los sacerdotes a “poner los frutos de este encuentro a los pies de la Purísima, a la que tanto amó Brochero, y a que, escuchándonos en estos días los unos a los otros, juntos, escuchemos al Espíritu que nos va a hablar”.
- Oficializaciones en Fasta San Francisco
- El padre César junto a Fasta Bariloche al cumplir 30 años de su fundación
- Fasta Córdoba tras los pasos del Cura Brochero
- Recibió la missio el nuevo Presidente Jurisdiccional de Fasta Quito
- El Papa en Marsella: Francisco hijo de migrantes y el largo magisterio de la acogida
- Pablo Rodriguez Barnes en Monseñor Fernández sobre los obispos que juzgan «la doctrina del Santo Padre»
- Ronny Gonzalez en Dos años de HastaDIOS.com
- Norberto Gaitan en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»
- Nora Saguir en Tomás Wilde: «El Congo impacta»