Novedades
#Francisco: El derecho canónico debe ser más pastoral y misionero
#Tucumán: la comunidad San Juan XXIII festejó el día de la amistad miliciana
#La comunidad marplatense se sumó a la Marcha de la Esperanza
#El padre Gilbert Ceciliano Navarro invita al Consejo Plenario de la Región Pacífico
#Jóvenes de Ruca del Plata organizan la Navidad Pampa
Inscríbete en el Congreso de la Sita
Atrás
Buscar
- 293 Views
- Nelson Santillan
- 11 de noviembre de 2021
- Sita
La Sección Argentina de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino (SITA Argentina), llevará a cabo el Congreso Nacional el próximo sábado 13 de noviembre, en formato virtual.
El Congreso cuenta con el auspicio y la certificación de las dos Universidades argentinas que tienen como Patrono a Santo Tomás de Aquino, la UNSTA y la UFASTA.

Con el objeto de que Tomás de Aquino pueda ser conocido y querido por niños, adolescentes, jóvenes y adultos, pues a partir de allí surgirán también nuevas vocaciones para estudiar y profundizar su vasta, rica y fundamental doctrina, se procura en este Congreso buscar en la misma las mejores respuestas a los problemas de nuestro tiempo, en diversas áreas del saber.
El Congreso tiene como tema “Santo Tomás, Maestro de humanidades”.
La conferencia magistral de apertura estará a cargo del Dr. Enrique Martínez García (Universidad Abat Oliba CEU, Barcelona, España) y se titular «Verba doctoris: Las palabras del maestro Tomás al hombre de hoy»; y la de clausura, a cargo del Dr. Francisco Muscará (Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina) sobre el tema «El aporte de Santo Tomás a la educación católica».
Entre ambas conferencias los participantes se sumarán a alguna de las comisiones temáticas, que serán dirigidas por reconocidos expertos en las diversas temáticas: Teología (Fr. Guillermo Juárez o.p.); Filosofía (Dr. Oscar H. Beltrán); Arte (Pbro. Rodrigo Miranda); Psicología (Dr. Martín Echavarría); Derecho (Dr. Ricardo von Büren); Bioética (Lic. Cath. Belén Zecchin); Educación (Lic. Patricia Rodríguez) y Economía (Lic. Esteban Trento). 4 Comisiones funcionarán a la mañana y 4 a la tarde, por lo que cada asistente podrá participar de 2 Comisiones.
El Congreso contará, además, con la presencia de la Presidente de la SITA internacional, Dra. Lorella Congiunti (Pontificia Universitá Urbaniana, Roma, Italia); del Presidente de la SITA Argentina, Dr. Silvano Penna (Universidad FASTA, Mar del Plata, Argentina); del Presidente de FASTA, Pbro. César Garcés; y de los rectores de la UNSTA (Cdr. Francisco López Cruz) y de la UFASTA (Dr. Juan Carlos Mena), entre otras autoridades y referentes.
Para inscribirse a la actividad, podes realizarlo por medio de este enlace
Entradas recientes
- Francisco: El derecho canónico debe ser más pastoral y misionero
- Tucumán: la comunidad San Juan XXIII festejó el día de la amistad miliciana
- La comunidad marplatense se sumó a la Marcha de la Esperanza
- El padre Gilbert Ceciliano Navarro invita al Consejo Plenario de la Región Pacífico
- Jóvenes de Ruca del Plata organizan la Navidad Pampa
Comentarios recientes
- me con este lindo grupo A TUS ORDENES en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli
- Jacques Payen en Camaradería y amistad miliciana en la Marcha del Varón
- Daniel Dia, en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli
- Marlene DELGADO DURAN en San Antonio: amistad miliciana en los festejos de los Gof´s por los 61 años de Fasta
- Una bendicion el oder contactarme con este lindo grupo A TUS ORDENES en 30 años de Fasta Barcelona: «El fuego no se apaga»