El influencer de Dios que marca tendencias en jóvenes y adultos
- 311 Views
- Nelson Santillan
- 28 de septiembre de 2021
- Tucumán Movimiento Fasta
Por Cony Muzzo
Es sabido que para ser influencer en estos tiempos no basta solo con la cantidad sino con la calidad de seguidores que tengamos en las redes. Es decir que importa más la interacción y el compromiso a largo plazo que generemos con nuestras audiencias. Y esto es algo que al Señor no se le escapa en sus intentos por captar nuestra atención.
De hecho, podemos decir que puso sus fichas en el mejor. Porque luego de dos semanas en Tucumán y partiendo hacia su próximo destino, la experiencia Acutis mantiene el fervor, devoción y ganas de imitar su vida en la comunidad que lo recibió.
Para conocer más de la gira pastoral de la reliquia en la provincia norteña, quienes estuvieron en la organización compartieron detalles del detrás de escena:
“Desde el comienzo, al enterarnos que recibiríamos la reliquia en nuestra provincia, supimos que este sería un tiempo de Gracias especiales que el Señor nos iba a regalar en medio de los tiempos tan difíciles que atravesamos. Por ello y considerando el año jubilar dominicano, quisimos prepararnos enriqueciéndonos de nuestros Santos dominicos y su amor por la Eucaristía; amor que también pudo descubrir este joven beato de jeans y zapatillas con 15 años, pero de una madurez espiritual increíble” relató la coordinadora general del itinerario de la visita en Tucumán, la miliciana Marta Medina de Spinelli.
Así fue que durante tres viernes los organizadores se reunieron con los sacerdotes de la jurisdicción, los Presbíteros Guillermo Varela y Tomás Larrosa, y la catherina Montse Alonso, para reavivar la fe desde nuestra espiritualidad dominicana. “No queríamos que la llegada de la reliquia nos sorprendiera sin haber hecho un camino previo” comentó.
Al tratarse de una gira pastoral abierta a toda la comunidad, el comité organizador se puso a disposición del Obispo. Y gracias a su generosidad y al compromiso de la Pastoral Juvenil diocesana, el Beato se hizo presente en la mayor cantidad de diócesis posibles.
Por su parte, los jóvenes de los colegios y rucas de la jurisdicción Fasta Tucumán aceptaron gustosos el desafío de prepararse para recibir al influencer de Dios. Con un fervoroso ¡a tus órdenes! estudiaron su vida, adornaron de fiesta los establecimientos y se animaron a ser protagonistas de su tiempo: asumiendo la enorme responsabilidad de ir a buscar la reliquia hasta Córdoba, participando en caravanas, colaborando en la coordinación de distintas actividades, contando sus testimonios ante la prensa y pintando murales para que la imagen de Carlo perdure por mucho más tiempo en las mentes y corazones.
La disponibilidad de todos aquellos milicianos (miembros de la mayor, APF, UPF, rucas y colegios) a quiénes se les pidió que colaboraran para recibir la reliquia, la alegría de llevar a los tucumanos el testimonio del Beato Carlo Acutis y el deseo renovado, de la mano de los sacerdotes de la jurisdicción, de querer ser santos, son tres de las muchas virtudes y Gracias que ya se comenzaron a imitar y derramar tras la visita de este influencer millenial.
“Estar cerca de Carlo nos enseñó que la santidad es una vocación para todos, es decir, que no hace falta hacer algo extraordinario para alcanzarla. También nos permitió valorar el sacrificio de trabajar en pos de un proyecto grande; ya que a los jóvenes les llena el corazón dedicar su tiempo a causas que valen la pena, les llena el alma” expresaron el Pbro. Tomás Larrosa y los milicianos, Agustina Carrizo y Benjamín Hernández, quienes estuvieron a cargo de la visita en el colegio Fasta Ángel Boisdron.
Respecto a las próximas comunidades que van a recibir a Carlo, “les aconsejamos por un lado, dejarse sorprender y guiar por cómo la reliquia va marcando la visita y ser dóciles al Espíritu Santo. Y por otro lado, conformar equipos grandes. Es decir, hacer lo más participativamente posible la organización, priorizando el aporte de los jóvenes” añadieron.
“Ansío que Carlo nos ayude y motive a tener un amor más profundo a la Eucaristía; como así también nos ayude a ser más piadosos y devotos del Rosario, tal como lo quiso nuestro patrono Santo Domingo. Creo que son Gracias muy especiales y, en un lenguaje muy juvenil, ha comprometido a nuestros jóvenes y a los adultos nos ha llevado a reflexionar sobre nuestras prioridades y a dirigir nuestras miradas hacia Dios, hacia lo infinito” concluyó el presidente jurisdiccional, miliciano Dr. Pablo Graffigna.
- Ufasta: La Revista In Itinere publica un nuevo número anual
- El Papa a los obispos europeos: «formar personas (…) que sepan interpretar el proyecto de Europa en la historia de hoy”
- «Permanecer en Cristo para dar frutos» – 30° Aniversario de Fasta en Bariloche
- Nuevo representante legal en el colegio Fasta Sagrado Corazón
- El Papa: Ser coherentes entre lo que se cree y lo que se vive, entre fe y obras
- Martín Monedero en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
- Martín Monedero en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
- Julia Susana Elbaba en El padre César agradeció al miliciano Carlos Fernández su entrega a la misión
- Nelson Santillan en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
- Martín Monedero en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing