29.000 alumnos inician las clases en este 2025. Reconocimientos a los vicerrectores y decanos salientes. La doctora Julia Elbaba fue nombrada Decana Emérita de la facultad de Ciencias Médicas. El acto fue presidido por el Gran Canciller, el padre César Garcés y el Rector Juan Carlos Mena. Estuvo presente el obispo de Mar del Plata, monseñor Ernesto Giobando.
Durante el acto que se realizó en la capilla del Colegio Fasta asumieron el doctor Pablo Vittar Marteau como nuevo vicerrector de Desarrollo y Vinculación y la contadora Gabriela Morettini como vicerrectora de Asuntos Económicos.
Posteriormente asumieron los nuevos decanos: la doctora Fernanda Valenzuela en la facultad de Ciencias Médicas y la contadora Gabriela Comas en la facultad de Ciencias Económicas. Por su parte, el ingeniero Roberto Giordano Llerena juró como decano de la facultad de ingeniería por un nuevo período al igual que la licenciada Melanie Markman en la facultad de Ciencias de la Educación.
Además, renovarán sus funciones la contadora Griselda González, como Contadora General de la Universidad, el doctor Fernando Mumare, como Secretario de Relaciones Institucionales; la ingeniera Andrea Comas, como Secretaria de Investigación; y el ingeniero Martín Camusso, como Secretario Académico.
Finalmente, se reconoció la labor del padre Alejandro Ramos y la doctora Julia Elbaba, quienes culminan sus mandatos como Vicerrector de Formación y Decana de la Facultad de Ciencias Médicas, respectivamente.
Misa presidida por monseñor Giobando
En primer término, se celebró la santa misa en acción de gracias presidida por el obispo de Mar del Plata, Monseñor Ernesto Giobando, concelebrada por el padre Cesar Garcés y el padre Alejandro Ramos.

Lectio Inauguralis
Posteriormente se realizó Lectio Inauguralis, titulada «Santo Tomás y la Universidad», a cargo de la licenciada María Cristina Mazzoni; siendo la misma una nueva actividad de cátedra magistral Santo Tomás de Aquino, iniciativa académica codirigida entre la Sita Argentina y la Facultad de Humanidades de la Universidad Fasta (de los que se informará por separado).

Palabras del Rector para dejar abierto el ciclo académico
«Iniciamos un nuevo ciclo académico. La idea de ciclo hace referencia a una vuelta. En materia de ciclo cada año iniciamos nuestra labor de docencia e investigación» afirmó Mena. Dirigiéndose a monseñor Giobando destacó que «un primer punto que quiero señalar es que sepa, monseñor, que estamos a su disposición. Nos sentimos a disposición y estamos al servicio de la Iglesia».

También destacó «Hemos avanzado. La universidad creció. Este año serán 10.000 ingresantes que nos coloca en el contexto de una gran responsabilidad como educadores y evangelizadores».
Finalmente dijo que «pido a Dios declarando abierto el ciclo académico 2025 que nos acompañe. Que nos ayude a ser fieles a la tarea que Él nos encomendó. Que nos ayude a construir una universidad digna de sentirse de inspiración católica». visiblemente emocionado pidió que «el padre Fosbery desde arriba se sienta feliz de la universidad que fundó hace tantos años».
Bendición de las nuevas instalaciones
Finalmente al cierre de esta edición se bendijo las nuevas instalaciones que se inaugurarán próximamente «concebidas para brindar un mejor entorno de trabajo y favorecer la colaboración en espacios de coworking reflejo del crecimiento de la Universidad».