Comienza la Diplomatura en Pensamiento Tomista abierto a toda la Ciudad Miliciana
- 60 Views
- Nelson Santillan
- 19 de abril de 2023
- Universidad Fasta Ciudad Miliciana
El próximo lunes comienza la Diplomatura en Pensamiento Tomista que brinda la Ufasta y que está abierta a toda la Ciudad Miliciana.
El Curso está orientado tanto para quienes deseen introducirse en el pensamiento tomista y, a futuro, deseen profundizarlo, como para aquellos quieran ordenar sus conocimientos del tema y sistematizarlos. En ambos casos es una excelente herramienta para orientar e iluminar los estudios e ideas previas. El trayecto cuenta con la ventaja de complementarse con el Diploma de Especialista en Pensamiento Tomista (o la Certificación Universitaria en Pensamiento Tomista), para quienes tengan interés en realizar una síntesis más acabada del tema, adentrándose en los grandes tópicos abordados por Santo Tomás.
El programa se desarrollará bajo la modalidad ONLINE mediado por la Plataforma Educativa de la UFASTA (Moodle) para la realización de las actividades de aprendizaje, asistido por tutores y personal de gestión académica y administrativa.
EVALUACIÓN:
La evaluación será secuenciada, gradual y continua, contando con diversas dinámicas y estrategias especificadas al inicio del curso. El dictado podrá prever sesiones presenciales optativas (no obligatorias) guiadas por tutores para la orientación y acompañamiento del alumnado a cargo del ISCREB, siempre y cuando sean previamente acordadas por protocolo operativo entre las instituciones oferentes, e informada la modalidad y metodología previamente al alumnado. Las estrategias de evaluación se compondrán bajo el siguiente porcentaje:
- Ejercicios de comprensión y de aplicación: 40%
- Participación en el foro de diálogo: 30%
- Elaboración de una síntesis final: 30%
Total Créditos: 60 ECTS
Programa de Inserción a la Vida Universitaria (1 ECTS)
- Bienvenida
- Presentación en Plataforma
- Régimen Académico
- Cronograma
- Canales de Comunicación
- Entrega
- de Exámenes
- Ingreso al Módulo
Módulo I: Contexto histórico, Vida y Obra de Santo Tomás de Aquino (5 ECTS)
- La Escolástica
- El pensamiento en el siglo XIII
- Surgimiento de las universidades
- Santo Tomás Oblato benedictino
- Santo Tomás Fraile mendicante
- Santo Tomás maestro
- La sacra doctrina como formalidad de la obra doctrinal de Santo Tomás
- Orden de las obras escritas de Santo Tomás
- El modo de citarlas
- Traducciones al español
- Valoración de Santo Tomás desde el Magisterio de la Iglesia
Módulo II: Cosmología (9 ECTS)
- La herencia del hilemorfismo aristotélico
- La escala jerárquica de los entes
- El ente móvil
- El dato de la creación del mundo y su orden
- El ser por participación
- El sentido finalista de la creación en la doctrina del Aquinate
Módulo III: Antropología (9 ECTS)
- El ser viviente y sus grados de perfección
- El hombre como imagen y semejanza de Dios
- La estructura del alma humana y sus potencias
Módulo IV: Ética (9 ECTS)
- Definición de la moral o ética
- Armonía de la moral natural con la sobrenatural
- El fundamento evangélico de la moral cristiana en Santo Tomás: bienaventuranzas, dones, preceptos, virtudes
- El tratado de la perfección de la vida en la Suma Teológica
Módulo V: Metafísica y Gnoseología (9 ECTS)
- Lugar de la Metafísica en la doctrina de Santo Tomás
- Objeto de la Metafísica
- Originalidad de la Metafísica en Santo Tomás
- Ser y participación
- La analogía del ser
- La doctrina de los trascendentales
- Principios metafísicos para nuestro conocimiento de Dios
Módulo VI: Teología (9 ECTS)
- La vía o método para conocer a Dios: revelación, sagrada escritura, aproximación racional
- La cuestión de la “existencia de Dios”
- Aproximación al conocimiento de la esencia de Dios
- La divina trinidad de personas y la cristología de Santo Tomás.
Trabajo Final Integrador (9 ECTS)
- Elección del tema y destinatarios
- Búsqueda y selección bibliográfica
- Fichaje
- Normas APA
- Presentación Abstract
- Exposición del Trabajo Final Integrador
Para inscribirte puedes enviar un mail o
Mail: humanidades@ufasta.edu.ar
Web: www.ufasta.edu.ar/humanidades
WhatsApp: +54 9 223 5223085
FB: Facultad de Humanidades UFASTA
Instagram: @ufasta.humanidades
- Rosa Vilchez Cejudo nueva Delegado Jurisdiccional de Valencia
- La jurisdicción de Fasta Catamarca celebró la fiesta de Pentecostés
- 38 ans de fondation de la Fraternité Sacerdotale
- El Vaticano lanza un aviso a obispos, curas e ‘influencers cristianos’ que se comportan como «haters» en las redes
- Argentina: Se realizó el Encuentro Nacional de Frente Joven en Mendoza
- Eduardo Ernesto Kern en 60 años de Ruca Choroy
- fernando schujman en Mensajes de Francisco a Fasta: fidelidad, renovación y la figura de Santo Tomás
- Matilde vilchez en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Elena Veron en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Julia Elbaba en Monseñor Azpiroz Costa: «Fosbery enamorado, fue descubriendo el Amor. Apasionado, fue descubriendo el significado más profundo de la Pasión»