Ufasta: La Revista In Itinere publica un nuevo número anual
- 53 Views
- Nelson Santillan
- 23 de marzo de 2023
- Universidad Fasta
La revista In Itinere ya lanzó en su página web su último número, correspondiente a la edición anual de enero-diciembre de 2022. Se trata de una revista digital impulsada por la Facultad de Humanidades UFASTA, en la cual distintos académicos de UFASTA y otras instituciones publican investigaciones con temas vinculados con el humanismo cristiano, y de estudios que adoptan una perspectiva humanística en otras áreas. La novedad para esta nueva edición tiene que ver con la incorporación del dossier “Tecnología y Desarrollo Humano”, con la colaboración del Decano de la Facultad de Ingeniería Ing. Roberto Giordano Lerena.
La nueva sección inaugurada en esta edición, “Tecnología y Desarrollo Humano”, busca realizar un análisis ético sobre el impacto de la tecnología en distintas áreas de la vida. Desde una perspectiva humanista cristiana, artículos como “¿Inteligencia artificial vs Inteligencia humana?” –con el aporte del Vicerrector de Formación UFASTA, Dr. Alejandro Ramos– abordan “el temor de un desarrollo tecnológico que finalmente se escape del control humano y ponga en peligro nuestras vidas”. Otros artículos en este dossier son “Inteligencia artificial, desinformación y protección de datos personales”, por la Dra. en Derecho Verónica Melo, y “¿Son neutros los desarrollos tecnológicos?”, por el especialista en derecho y tecnología Enrique del Carril.
Por otra parte, la revista cuenta con trabajos como:
- “En el taller del poeta. La composición poética en el barroco”, por Cristina Fernández
- “El aporte tomista a la filosofía de la naturaleza aristotélica”, por Iván Bussone.
- “Crítica de la verdad y el poder como condicionantes de la realidad y su incidencia en la educación”, por Pedro Melgarejo.
- “Rosalía de Castro y el concepto de ‘santa cultural”, una reseña por Macarena Heiland.
Con esta nueva publicación, la revista In Itinere alcanza su Volúmen 12. En formato digital, se edita regularmente desde 2011, y sus publicaciones son anuales desde 2013.
Si bien en sus inicios el objetivo de la revista fue publicar exclusivamente los resultados de las investigaciones de los docentes de la universidad, hoy en día la convocatoria está abierta a todos aquellos que estén interesados en difundir sus trabajos en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, ya sea investigadores, profesores o estudiantes (nacionales e internacionales). La recepción de artículos está abierta durante todo el año, y la publicación de trabajos es gratuita. El contacto puede hacerse a través del mail revista.itinere@ufasta.edu.ar.
Podés acceder al nuevo número de la revista a través de este link
- Rosa Vilchez Cejudo nueva Delegado Jurisdiccional de Valencia
- La jurisdicción de Fasta Catamarca celebró la fiesta de Pentecostés
- 38 ans de fondation de la Fraternité Sacerdotale
- El Vaticano lanza un aviso a obispos, curas e ‘influencers cristianos’ que se comportan como «haters» en las redes
- Argentina: Se realizó el Encuentro Nacional de Frente Joven en Mendoza
- Eduardo Ernesto Kern en 60 años de Ruca Choroy
- fernando schujman en Mensajes de Francisco a Fasta: fidelidad, renovación y la figura de Santo Tomás
- Matilde vilchez en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Elena Veron en Rosa Vilchez Cejudo: «Éramos tan jóvenes»
- Julia Elbaba en Monseñor Azpiroz Costa: «Fosbery enamorado, fue descubriendo el Amor. Apasionado, fue descubriendo el significado más profundo de la Pasión»