Continúa el Consejo Plenario con trabajo por comisiones
- 395 Views
- Nelson Santillan
- 14 de octubre de 2021
- Consejo Plenario 2021 Cultura Familia Jóvenes
El sábado 16 de octubre el Consejo Plenario de Fasta continuará con las sesiones 2021. En esta oportunidad con trabajo por comisiones de manera virtual.
Todos los participantes de distribuirán en tres comisiones: «Juventud y Nueva Evangelización» a cargo del doctor Silvano Penna y la arquitecta María Clara Penna; «Familia y Nueva Evangelización» a cargo de la doctora Fernanda Valenzuela y «Cultura y Nueva Evangelización» a cargo del doctor Juan Carlos Mena y el licenciado Matías Castro Videla.
Discurso de apertura
«Todos los miembros de Fasta tenemos la responsabilidad de sostener y hacer crecer la Ciudad» afirmó el Padre César, Presidente de Fasta en su discurso de apertura del Consejo Plenario. «Estamos en un “CAMBIO EPOCAL”. Esto es una clave de bóveda para entender el presente. ¿Qué se entiende por cambio epocal? ¿Cuáles son los tips que lo definen? ¿Cómo se para la Iglesia frente a esto?» afirmó luego.
«Iniciamos un Consejo Plenario. El Consejo Plenario, por cierto, es un hecho de naturaleza política; aunque también es cierto que, por sobre todas las otras dimensiones, un Plenario es un acontecimiento meta político: un “tiempo” de la Ciudad que expresa la profunda raigambre de nuestro carisma en el misterio de la Iglesia. Estamos ante un acontecimiento eclesial en el que toda la Ciudad se dispone a contemplar el misterio de Dios que pasa entre nosotros; se predispone a construir y sostener en la misión la vocación; se prepara para proteger la comunión en Cristo».
Primera sesión
Con la participación del Padre Fundador de manera virtual desde San Martín de los Andes se cerró la primera jornada.
El doctor Alejandro Campos cerró el primer día del Consejo Plenario 2021 «La Ciudad Miliciana y la Nueva Evangelización» afirmando que «estamos siendo testigos privilegiados del amor de Dios que se hace gracia de salvación y, a la vez, carisma de comunidad».
Comenzó su discurso agradeciendo «Profusamente, gracias… Vehemente, gracias… efusivamente, gracias… como corresponde al estilo alegre y esperanzado de nuestro carisma».
Posteriormente desplegó una mirada bajo el amparo de 6 consignas. Primera consigna: “Fidelidad al carisma, renovación a los modos.” Segunda consigna: “El miliciano ama lo heroico y lo difícil”. Tercera consigna: “La alegría es la sal de nuestro Estilo”. Cuarta consigna: “Vale quien sirve, y servir es un honor”. Quinta consigna: “Hacer bien el bien”. Sexta y última consigna: “Soñemos juntos”.
La Jornada comenzó con la entrega de la Missio al licenciado Carlos Rossini como Vicepresidente Ejecutivo Emérito durante la ceremonia celebrado por su hijo el padre Federico Rossini.
En horas de la tarde el padre César Garcés, Presidente de Fasta, brindo el discurso de apertura del Consejo Plenario. El domingo 10 en horas de la mañana, monseñor José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, brindó una conferencia a las 11 horas de Argentina sobre «Evangelizar en la cultura posmoderna».
Posteriormente el Presidente de Fasta entregó la missio al doctor Campos como Vicepresidente Ejecutivo de Fasta y al doctor Valentín Redondo como Secretario General del Fasta.
Notables de la Ciudad
La calidad de «Notable de la Ciudad» es el máximo reconocimiento honorífico de Fasta. Se otorga a personas que, por su perseverancia y fidelidad a los ideales, han realizado entrega magnánima de vida en cumplimiento de la misión.
Los días 9 y 10 de octubre, durante el Consejo Plenario de la Nueva Evangelización, se realizaron sendas ceremonias al efecto.
El sábado 9, se reconoció a la contadora pública María Eugenia Romero de Rossini. Miliciana de Fasta Tucumán. Casada con Carlos Rossini, y madre de 5 hijos, tiene una activa participación en causas pro famila y pro vida.
El domingo 10 se instituyó a los Milicianos Ricardo Pedro Feu y Dr. Rodrigo Javier Serrano.
Ricardo Feu, tiene el reconocimiento y gratitud de Fasta por haber sido fiel hijo y sostén del Padre Fundador durante lustros. Entregó su vida a esta misión, que aún hoy sigue llevando adelante con filial amor en San Martín de los Andes.
Rodrigo Serrano, casado con Fernanda Valenzuela, padre de 2 hijos, originario de Mar del Plata. Abogado por la Universidad Fasta. Llevó adelante por casi 15 años la Secretaria General de Fasta, desde donde sostuvo grandes procesos de transformación de la Ciudad.
- Tucumán: Fasta presente en el encuentro del Nuncio con los laicos
- El Papa: «la comunidad no se hace en el espejo, sino caminando juntos»
- Investigador de la Ufasta recibió prestigioso premio
- La Ufasta inicia el ciclo lectivo con una conferencia de la Sita. Accede online
- Valencia: Alumna del Colegio ganó el concurso de dibujo «Por la Vida»
- Angels García Mulero en Montserrat Alonso es la nueva Directora de Formación de las catherinas
- Martín Monedero en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
- Martín Monedero en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
- Julia Susana Elbaba en El padre César agradeció al miliciano Carlos Fernández su entrega a la misión
- Nelson Santillan en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing