Crítica de cine
- 180 Views
- Nelson Santillan
- 13 de abril de 2022
- 1
- Crítica de cine
Justicieros (Jinetes de la justicia). 2021. Anders Thomas Jensen, por Horacio Steffanina crítica de cine
El cine nórdico no deja de sorprender. Evidentemente los daneses tienen aristas en cuanto a su personalidad que distan mucho de la imagen de frialdad y poca sensibilidad que aparentan.
Últimamente han sido estrenados varios filmes que no tienen comparación.
Este es el caso de Justicieros, una película que no puede encasillarse dentro de ningún género conocido y que se ha convertido en un inesperado éxito en Netflix, ubicandola entre las películas más vistas de este año.
Por momentos es drama, comedia, policial negro, tiene acción y suspenso. En fin, toda una mezcla de situaciones y circunstancias que aun rozando la ridiculez funcionan de maravilla.
La trama muestra como una serie de acontecimientos aparentemente relacionados entre sí, terminan en una explosión en un tren, costándoles la vida a varios pasajeros, entre ellos la esposa de un soldado. Este, entonces, vuelve del ejército para hacerse cargo del funeral y el cuidado de una hija adolescente con la cual no tiene mucha relación. Su falta de adaptación a la vida civil es evidente y su forma de comunicarse con el mundo exterior es solo la violencia. En definitiva es su forma de vida habitual.
Todo este panorama cambia radicalmente cuando descubre que la explosión fue en realidad un atentado encubierto para eliminar un testigo clave contra una poderosa banda de narcotraficantes. Entonces decide vengar a su esposa eliminando a sus integrantes. La escalada de violencia es explosiva, cruda, directa. No da respiro y esta fantásticamente filmada.
El personaje del devenido a justiciero es interpretado por Mads Mikkelsen, un actor de verdad camaleónico y que realiza una actuación a la altura de “Otra ronda”, película que en el 2020, ganó el óscar a mejor filme extranjero.
Si bien la historia lo tiene como protagonista, lo novedoso, es el trio de expertos en computación que descubren el atentado. En realidad, son un grupo de genios incomprendidos y menospreciados por la sociedad. Ellos se convierten, junto con el soldado y su hija, en un disparatado ejército contra los malos de turno.
El guión no tiene fisuras y sorprende a cada instante. Nada es lo que parece y el final es un digno cierre a la historia.
En definitiva, una película que sorprende gratamente y es, sin lugar a dudas, de lo mejor que vamos a ver este año.
Según mi modesta opinión 9/10.
- Angels García Mulero en Montserrat Alonso es la nueva Directora de Formación de las catherinas
- Martín Monedero en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
- Martín Monedero en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
- Julia Susana Elbaba en El padre César agradeció al miliciano Carlos Fernández su entrega a la misión
- Nelson Santillan en Opinión: Los dichos de monseñor Gansweing
Comentario (1)
Mario Calichio
13 Abr 2022Gracias, Horacio, la pongo en mi lista de próxima película para ver ????????