Cine: «Madres paralelas»
- 315 Views
- Nelson Santillan
- 29 de marzo de 2022
- Crítica de cine
Crítica de cine, por Horacio Steffanina
Madres paralelas. 2022. Pedro Almodóvar
Almodóvar es el director más importante de España en los últimos tiempos. Inclusive su calidad ha trascendido ampliamente las fronteras y lo ha convertido en uno de los grandes nombres en Hollywood. Sin embargo sus películas no son parejas. Tiene en su haber algunos títulos imprescindibles, como “Todo sobre mi madre”, “Mujeres al borde de un ataque de nervios” y varias más que ya son clásicos del cine hispano. Sus propuestas inclusive han marcado un camino trasgresor pleno de originalidad. Puede no ser del agrado de muchos, pero no hay duda de su capacidad. Hace un par de años fue nominado por “Dolor y gloria”, una película intimista con Antonio Banderas como protagonista, que se ubica entre lo mejor de su cinematografía.
Madres paralelas esta entre lo más flojo del cineasta de toda su amplia carrera. La historia entre dos madres primerizas que coinciden en la habitación al momento de dar a luz, nunca engancha ni termina de despegar. Y tal vez el mayor error es que nunca sabemos hacia donde apunta. En un momento determinado es un melodrama, quizás el punto más logrado, después se convierte en una historia de suspenso y termina queriendo ser una película de denuncia.
Si la historia engancha, es mérito exclusivo de Penélope Cruz, protagonista absoluta y único sostén de la película. Su actuación es sin dudas consagratoria. Inclusive pareciera que el director buscara en todo momento su lucimiento. La actriz, que ya había ganado un Oscar a mejor actriz de reparto por “Vicky Barcelona”, entrega su mejor actuación hasta el día de hoy, y no sería de extrañar que se llevase la estatuilla nuevamente.
Hay poco más para reseñar, una historia liviana que gira en torno a una amistad y posterior relación entre dos mujeres muy distintas, inclusive en edad. Los últimos minutos, referidos a la excavación de una fosa común de la época de la guerra civil están tan fuera de lugar que parecen de otra película. Sin ninguna duda lo suyo no es lo testimonial. Su mérito siempre estuvo en contar historias personales e intimistas.
De todas maneras la parte técnica es irreprochable. Fotografía, montaje y banda sonora están a la altura. Esta película pasara sin pena ni gloria y en forma personal, sigo esperando una verdadera obra maestra de parte este fantástico director. Talento le sobra.
Según mi modesta opinión: 6/10.
- La Sita Argentina realizó su Congreso Nacional en torno a la Concordia Política
- Sita Argentina: Homenaje al doctor Héctor Hernández
- Jóvenes mendocinos ponen en escena «El Gigante de los Andes»
- Francisco: El derecho canónico debe ser más pastoral y misionero
- Tucumán: la comunidad San Juan XXIII festejó el día de la amistad miliciana
- Nelson Santillan en San Antonio: se reúnen los Grupos de Oración y Formación
- Haydee hernandez en San Antonio: se reúnen los Grupos de Oración y Formación
- me con este lindo grupo A TUS ORDENES en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli
- Jacques Payen en Camaradería y amistad miliciana en la Marcha del Varón
- Daniel Dia, en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli